UNHWA suspends direct funding for maternity services in Gaza due to funding shortages

Oficinas de UNRWA en Jerusalén. Archivo

Madrid, 11. May. (EUROPA PROMPI) – La Agencia de los Estados Unidos ha tomado la difícil decisión de suspender el financiamiento directo para una serie de servicios críticos, afectando particularmente aquellos relacionados con la ginecología y la maternidad. A pesar de esta suspensión, los procedimientos ginecológicos seguirán realizándose de manera gratuita, utilizando rutas alternativas para garantizar que las necesidades de las pacientes continúen siendo atendidas adecuadamente.

En un primer momento, la ONG palestina denominada AWDA (Agencia de Salud y Comunidad) informó sobre la interrupción de los fondos directos, lo que afecta considerablemente a lo que se considera la tercera red más importante de servicios médicos en la Franja de Gaza, solo superada por el Ministerio de Salud de Hamás y la propia organización AWDA.

En un comunicado oficial divulgado en su página de Facebook, AWDA expresa su profunda preocupación por la «suspensión repentina» de los contratos y acuerdos que tenía UNRWA con diversas asociaciones y hospitales. Esto incluye el renombrado Hospital Al Awda, que es conocido por ofrecer atención médica gratuita de diversos tipos, destacando especialmente los servicios ginecológicos, generales y especializados.

AWDA señala que este hospital realiza aproximadamente 1,000 intervenciones médicas cada mes gracias a los acuerdos previos establecidos con UNRWA, y que la interrupción de estos fondos podría llevar a un cierre total de la operación del hospital a finales de este mes, lo que sería sumamente perjudicial para la comunidad local que depende de estos servicios.

En respuesta a esta situación, UNRWA ha emitido una declaración, indicando que se ha visto forzada a suspender la «adaptación» al hospital tras las inquietudes presentadas por el parlamento israelí. Esto ha ocurrido en el contexto de las operaciones dentro de los territorios ocupados y la propia ausencia de un acuerdo duradero para la paz en la región.

No obstante, la Agencia de la ONU mantiene que, a través de su integración en centros de salud, los refugiados palestinos seguirán teniendo acceso gratuito a los servicios médicos que necesiten, trabajando en colaboración con la Organización Mundial de la Salud, el Ministerio de Salud y hospitales de Gaza, así como otras ONGs.

UNRWA enfatiza su compromiso en garantizar que los servicios esenciales, especialmente en el área de maternidad y emergencias, se continúen proporcionando sin interrupciones, a pesar de los obstáculos financieros que enfrentan. La agencia reitera que su prioridad sigue siendo la atención médica, resaltando que si alguna madre se ve obstaculizada en el acceso a servicios básicos o se le pide un pago, buscarán colaborar con sus aliados para resolver el problema.

La atención primaria de salud es considerada la piedra angular de su misión, reafirmando su dedicación a mantenerla inalterada. Con lamento, remarcan que el constante bloqueo israelí sobre la asistencia humanitaria «continúa afectando a más de dos millones de personas en Gaza que necesitan urgentemente atención sanitaria adecuada».