El diputado oficial del pilar cisneros ha confirmado a través de sus redes sociales que la Reunión legislativa de la semana pasada fue un verdadero desperdicio, ya que se malgastaron ₡ mil millones. Esta declaración surge en el contexto de la primera semana de sesiones extraordinarias, donde el ejecutivo tiene el control de la agenda de los delegados.
Cisneros argumentó de manera contundente que el Congreso no logró «progresar» en su trabajo durante este período crucial. Expresó su preocupación al afirmar que «completamos la primera semana de sesiones extraordinarias sin ningún progreso, incluso en un día sin quórum», lo que pone de relieve los retos que enfrenta la asamblea legislativa.
Uno de los aspectos que Cisneros subrayó fue la ausencia de quórum en una sesión clave (celebrada el miércoles) y la falta de reuniones en las comisiones debido a que el presidente legislativo Rodrigo Arias no procedió a instalar las comisiones adecuadamente después de las elecciones efectuadas el 1 de mayo. Esta situación es alarmante, ya que representa una falta de acción y de compromiso por parte de los legisladores.
Además, el diputado citó el hecho de que los legisladores no están haciendo reuniones los viernes, lo que debería haber sido una oportunidad para considerar giras y encuentros en las comunidades, fomentando así una mejor comunicación y coordinación con los ciudadanos. La falta de estas actividades ha sido un factor que impide el avance de los proyectos que son cruciales para el bienestar de la ciudadanía.
«Con el dinero (₡ 1 mil millones), podríamos facilitar casi 6,000 becas que beneficiarían a jóvenes estudiantes o también podríamos construir 115,000 casas sociales para las familias que más lo necesitan», mencionó Cisneros, enfatizando el impacto positivo que este capital podría tener en la sociedad.
El líder del partido gobernante explicó que es esencial proseguir con la implementación de proyectos ‘decisivos’ que se encuentran pendientes, tales como:
- Días excepcionales o 4 × 3
- Regulación de crucitas -extracción
- Extradición nacional
- Armonización del mercado eléctrico
- Ley de radio y televisión
Según los datos proporcionados por la gerencia del Congreso, cada día de funciones legislativas tiene un costo aproximado de ₡ 200 millones, lo que resalta la urgencia de que las sesiones legislativas sean productivas y efectivas. Es fundamental que los representantes públicos asuman un compromiso activo hacia sus deberes, ya que cada día sin avances significativos representa recursos que se pierden y oportunidades que no se concretan para la población.









