El Fondo de Seguridad Social Costarricense (CCSS) ha lanzado un llamado urgente a todas las madres que se encuentran en un período de lactancia, destacando la importancia de la Donación de leche materna para contribuir a la salvación de Bebés que son críticos en los hospitales. Esta noble causa procura asegurar que los recién nacidos en condiciones vulnerables reciban el alimento esencial que necesitan para su desarrollo y recuperación.
La situación es alarmante, ya que el banco de leche humana (BLH) del Hospital de Mujeres tiene un déficit significativo, lo que pone en riesgo la vida de los neonatos que se encuentran en estado crítico. Cada donación de leche materna puede marcar una diferencia en la vida de estos bebés, brindándoles la oportunidad que merecen para sobrevivir y crecer saludables.
«Hacemos un llamado sensible a la población costarricense, especialmente para las madres que amamantan, para que participen en una misión de solidaridad con esta población vulnerable que más la necesita», expresa Hellen Treminio, médica del Centro Médico.
De acuerdo con el CCSS, para satisfacer la demanda actual, se requieren entre 150 y 200 donantes por mes, sin embargo, hasta el momento solo tienen 127 o menos. Esta escasez de donaciones no solo compromete la atención de los recién nacidos en el Hospital de Mujeres, sino también en otras instituciones de salud que dependen de este recurso vital.
¿Cómo donar?
Si eres madre en un período de lactancia y posees una producción adecuada de leche, te invitamos a comunicarte con el BLH del Hospital de Mujeres al Número 2523-5900, Extensiones 1074, 2055 o 1074. El personal del banco de leche te proveerá con toda la información y orientación que necesites para realizar el proceso de donación.
El único requisito para realizar la donación es estar en un buen estado de salud, garantizando así la seguridad tanto de la donante como de los bebés que recibirán la leche. Para facilitar el proceso, el banco de leche proporcionará suministros como botellas estériles para la recolección de los donativos.
Importancia de la donación
El CCSS resalta que la evidencia científica sostiene que la leche humana pasteurizada es la opción más recomendada, situándose justo detrás de la leche materna de la madre para los recién nacidos que enfrentan condiciones de riesgo. Este es un factor fundamental en el tratamiento y cuidado de estos pequeños.
«Solo necesitamos la buena voluntad de las madres, para que podamos continuar con su precioso alimento y así apoyar la recuperación y el desarrollo adecuado de los recién nacidos que más lo necesitan», agregó la doctora Treminio.
Los neonatos se consideran un grupo de alto riesgo debido a diversas condiciones clínicas que pueden presentar, tales como:
- Bajo peso extremo al nacer.
- Defectos inmunológicos.
- Enfermedades digestivas o intestinales.
- Y otros problemas de salud.









