El plan otorgaría la ROP completa a los pensionistas entre 2021 y 2029.

Un nuevo proyecto de ley propuesto por el Frent Amplio (FA) el pasado lunes tiene como objetivo beneficiar a los pensionistas que se encuentran dentro de un marco temporal determinado. El 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2029 pueden recibir su ROP completa dentro de dos años. Esta iniciativa surge como una respuesta a las necesidades específicas de un segmento de la población que enfrenta serios retos económicos.

El plan original fue diseñado por la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), y ha recibido una recepción positiva por parte de los líderes del RAM. Este apoyo es crucial para asegurar que el proyecto avance sin contratiempos en el proceso legislativo.

Rocío Alfaro, diputada del FA, explicó que este grupo de personas, que asciende a (poco menos de 30 mil), ha enfrentado una situación difícil debido a que, según las inversiones de sus operadores de pensiones, no lograron cotizar lo suficiente. Como resultado, sus ahorros no han crecido de manera adecuada para permitir una jubilación confortable.

Estos pensionistas, o aquellos que pronto se jubilarán, se encuentran en un estado de vulnerabilidad económica, causado por una serie de crisis que han afectado la estabilidad de sus ingresos. Las consecuencias de la pandemia de Covid-19, la crisis generada por la invasión de Rusia a Ucrania, y el aumento de la tensión en el Medio Oriente han contribuido significativamente a su difícil situación financiera.

Alfaro sostuvo que las crisis mencionadas anteriormente han causado un impacto severo en las finanzas de las familias, empujando a muchos pensionistas a situaciones desesperadas. En un estudio realizado en 2021 por la Oficina del Consumidor Financiero, se reveló que el 74% de los jubilados estaban endeudados y optaron por destinar una porción considerable de sus ingresos para atender estas deudas, lo que demuestra la gravedad de la problemática.

La diputada fue enfática al señalar que el plan no provocará un descontrol en el mercado de capitales durante los dos años posteriores a la implementación del ROP y que no tendrá un impacto significativo sobre el crecimiento de los fondos pensionarios. Este aspecto es importante para garantizar la estabilidad del sistema financiero en su conjunto.

Además, Alfaro señaló que Esto afectará el 1.6% de la cantidad total administrada hoy. Esta cifra, aunque pueda parecer pequeña, representa un alivio necesario para muchas familias que enfrentan cargas financieras abrumadoras. “Esta medida no solo mejorará las finanzas de las familias costarricenses desde la perspectiva del alivio a la deuda, sino que también servirá como capital inicial para fomentar actividades productivas y laborales entre los pensionistas”, añadió.

Es relevante mencionar que el Diputado del Partido Nacional de Liberación (PLN), Gilberth Jiménez, ha presentado otro proyecto alternativo. Este segundo proyecto propone que cualquier pensionista tenga la posibilidad de retirar la ROP bajo condiciones menos restrictivas que las actualmente dictadas por los operadores de pensiones. Esta opción podría ofrecer una vía adicional para que los pensionistas accedan a sus recursos de manera más flexible.

Ambos proyectos, tanto el de la FA como el de PLN, están programados para iniciar su recorrido legislativo antes de ser potencialmente convertidos en ley de la República. La discusión y el análisis de estas propuestas serán esenciales para abordar las necesidades inmediatas de los pensionistas y garantizar su bienestar financiero en el futuro.