La Junta de Protección Social (JPS) ha dado a conocer una emocionante y novedosa oportunidad para los entusiastas de los sorteos, denominada: Probaciones en el zodiaco. Este programa no solo representa una nueva forma de entretenimiento, sino que también se alinea con los objetivos de modernización de la JPS al diversificar su oferta de productos.
El anuncio destaca que «este nuevo juego es parte de una estrategia institucional para diversificar su oferta de productos y modernizar su rifa mientras fortalece las organizaciones sociales de buenas». Esta iniciativa refleja un compromiso continuo con la innovación y el apoyo a causas benéficas en todo el país.
¿Cómo funciona?
De acuerdo con la información proporcionada por el JPS, este nuevo juego combina la diversión de la coincidencia con la atracción que generan los signos del zodiaco. «Los jugadores pueden elegir el signo del zodiaco favorito y participar en premios atractivos mientras apoyan programas sociales en todo el país», afirman los portavoces de la entidad.
Con una estructura de juego innovadora, este sorteo es de transmisión y contará con un total de 240,000 boletos disponibles, junto a una nueva matriz de juego que promete aumentar la emoción y la participación. El sorteo presenta 200 series numeradas que van del 000 al 199, 100 números del 00 al 99, al tiempo que incorpora los 12 signos del zodiaco.
Cada boleto incluirá 5 fracciones, con un costo total de ¢ 10,000 (¢ 2,000 por fracción), manteniendo el mismo precio que los sorteos extraordinarios previos. Esto lo convierte en una opción accesible para quienes desean participar en esta novedosa iniciativa y, a su vez, contribuir a un buen propósito.
Entre las características más interesantes de las posibilidades del zodiaco, se destacan cinco premios importantes, además de un premio especial que consiste en la serie y el número, pero sin el signo. Por cada boleto, se podrá ganar ¢ 10 millones, lo que significa que se seleccionarán 11 boletos con esta particularidad. Es fundamental resaltar que se mantendrán las posibilidades ordinarias, donde el pago será igual al de los premios mayor, segundo y tercero.
El JPS estima que, a través de esta nueva transmisión, se podrán distribuir aproximadamente 255 millones de colones a organizaciones sociales de buenas causas, favoreciendo así a un amplio número de beneficiarios. Este enfoque no solo garantiza el entretenimiento, sino que también contribuye significativamente al bienestar social en diferentes comunidades.
Los interesados en participar en esta rifa tendrán la oportunidad de adquirir sus boletos a través de giras de ventas en diversas regiones del país, así como comunicándose a la dirección de correo electrónico Cafcor @jps.go.cr.cr.cr, o mediante los vendedores autorizados. Además, se pueden obtener más detalles y realizar la compra en línea a través del sitio web oficial de la JPS: www.jps.go.cr.
This rewritten version retains the original content’s essence while expanding it to over 400 words as requested, keeping all HTML tags intact.









