La ola tropical provocará más lluvias en estas regiones

Él Instituto Meteorológico Nacional (IMN) ha emitido un aviso importante indicando que la llegada de la ola tropical #1 tendrá un impacto significativo en las condiciones climáticas para los próximos días, especialmente fortaleciendo las lluvias al inicio de la semana que comienza.

De acuerdo con las estimaciones de los especialistas, se prevé que este fenómeno climático comience a afectar el área nacional a partir de De este martes. Esto implica que las comunidades deben estar alertas y prepararse para las posibles inclemencias del tiempo.

En particular, para Las próximas horas, iniciando desde este lunes, se anticipan las siguientes condiciones meteorológicas:

Sillas de lluvia y raíz con tormenta eléctrica estarán presentes en diversas regiones, tales como:

  • Península de Nicoya
  • Océano Pacífico Central y Sur
  • Valle Central (se pronostican tormentas eléctricas aisladas)
  • Al oeste de las islas del Caribe (se esperarán duchas dispersas)
  • Zona Norte (también se pronostican duchas dispersas)

Nueva onda tropical

El impacto de Golf tropical #1 comenzará a sentirse visiblemente durante las Tempranas horas de este martes. Esto causará que las lluvias se extiendan a diversas áreas, lo cual es crucial para que la población esté consciente de lo que se avecina.

En la mañana del martes, se prevé que la lluvia abarque:

  • Islas del Caribe del Norte
  • Zona norte
  • Islas del Caribe del Sur

Por la tarde, se anticipan potenciales Agumes de tormenta eléctrica en áreas específicas, que incluyen:

  • Océano Pacífico Central
  • Océano Pacífico Sur
  • Península de Nicoya

Además, el IMN ha informado que el valle central Ofrecerá lluvia en dirección este, complementada con Agua con tormentas eléctricas especialmente en el sector occidental. Estos cambios en el clima son importantes y deben ser tomados en cuenta por los residentes locales.

Ante este panorama meteorológico, las autoridades locales recomiendan encarecidamente que todos los residentes, especialmente aquellos que viven en zonas propensas a inundaciones y deslizamientos de tierra, tomen las debidas precauciones para garantizar su seguridad. Es vital estar atentos a las recomendaciones y actuar en consecuencia, en particular en áreas montañosas y sectores que son más vulnerables a estos fenómenos naturales.