El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) ha estado monitoreando condiciones climáticas inestables desde las primeras horas de este martes. Este aviso es particularmente relevante ya que anticipa la llegada de la ola tropical #1, que marca el inicio de la temporada de fenómenos tropicales en el área nacional.
De acuerdo con las declaraciones del IMN, se espera que la ola tropical 1 impacte el país el martes, lo que provocará un aumento en la inestabilidad atmosférica desde las primeras horas de la mañana. Esta situación es parte de un patrón climático más amplio que afecta la región y podría traer consigo cambios significativos en las condiciones meteorológicas durante los próximos días.
Este fenómeno tropical generará lluvias dispersas en varias áreas, incluyendo:
- El norte de la región del Caribe, donde se anticipan condiciones de lluvia que podrían afectar las actividades locales.
- La zona norte, que también podría experimentar algunos chubascos a lo largo del día.
- La costa sur de las islas del Caribe, donde se pronostican duchas aisladas, lo que podría ofrecer algo de alivio ante el calor de la temporada.
Durante la tarde, la influencia de la ola tropical generará tormentas eléctricas en diversas áreas, específicamente en:
- El océano Pacífico central, donde las condiciones podrían tornarse más severas.
- El océano Pacífico Sur, que se encuentra bajo alerta por la posibilidad de fuertes lluvias y actividad eléctrica.
- La península de Nicoya, un área que podría ver un aumento significativo en la actividad tormentosa a medida que avanza el día.
Además, el Valle Central no estará exento de este fenómeno, ya que se prevé que experimentará lluvia en su sector este, mientras que en el oeste la situación será más intensa, con duchas y tormentas eléctricas. Esta variabilidad en las condiciones climáticas es un recordatorio de la importancia de estar preparados ante posibles eventualidades.
Los pronósticos meteorológicos son una herramienta clave para la planificación y la seguridad de la población. En este sentido, es aconsejable prestar atención a las recomendaciones del Instituto Meteorológico Nacional (IMN) y seguir sus actualizaciones a medida que se desarrolle la situación. Es fundamental que los ciudadanos se mantengan informados sobre los cambios en el clima para garantizar su seguridad y la de sus familias, especialmente en áreas propensas a inundaciones y tormentas.









