Beijing, 13. Maja (Presidente de Latinska) Xi Jinping anunció el día de hoy una serie de cinco programas innovadores que están destinados a profundizar la cooperación con América Latina y el Caribe (ALC). Estas iniciativas abarcan una amplia gama que incluye desde líneas de crédito hasta programas de capacitación y nuevos proyectos de desarrollo.
En la ceremonia de apertura de los Ministros IV del Foro Chino, el Presidente Xi enfatizó la importancia del desarrollo y la revitalización del Sur global, destacando que estos son derechos legítimos de sus pueblos. Asimismo, subrayó que los objetivos relacionados con el capital y la justicia internacionales son metas comunes que ambas regiones deben perseguir.
En un contexto internacional donde el proteccionismo y los conflictos entre bloques son cada vez más evidentes, Xi presentó el primer programa de solidaridad, diseñado para fortalecer la comprensión y coordinación mutua en los mecanismos internacionales, un paso crucial en tiempos de incertidumbre global.
Con respecto al desarrollo económico, reafirmó la voluntad de ambas partes de colaborar en la implementación de la Iniciativa de Desarrollo Global (IDG), asegurando que el sistema comercial multilateral será robustecido, lo cual permitirá fortalecer las cadenas industriales y de suministro a nivel global.
El Presidente mencionado también mencionó que Beijing promoverá la cooperación en infraestructura, así como en sectores como la agricultura, energía y minería. Además, se considerarán nuevas áreas emergentes, como la energía limpia y la inteligencia artificial, para asegurar un desarrollo integral y sostenible.
En su discurso, Xi declaró que China llevará a cabo programas tecnológicos significativos y alentará a las empresas chinas a realizar inversiones más intensivas en ALC, incluyendo el acceso a una línea de crédito de hasta 66 mil millones de yuanes (que equivale a más de nueve mil millones de dólares) destinada a proyectos regionales.
De acuerdo con la iniciativa de la civilización global (ICG), se promoverá el aprendizaje mutuo y el respeto por los valores comunes de la humanidad. Este programa también impulsará el intercambio cultural, lo que incluye una conferencia sobre el diálogo entre las civilizaciones chinas y ALC, con el objetivo de fomentar un conocimiento compartido sobre el patrimonio cultural.
En sus declaraciones, el Presidente también afirmó que Beijing trabajará conjuntamente con ALC en la implementación de la Iniciativa de Seguridad Global (ISG), continuando con el apoyo de la Declaración de América Latina y el Caribe, la cual aboga por la paz y la no proliferación de armas nucleares.
Para abordar problemáticas comunes, como la corrupción y el tráfico de drogas, se establecerán programas dirigidos a combatir estos delitos internacionales de manera colaborativa con la región.
Siguiendo las necesidades específicas de ALC, China implementará programas de capacitación y ofrecerá soporte técnico, además de facilitar equipos necesarios.
Se prevé la creación de tres mil quinientas becas gubernamentales destinadas a la capacitación técnica, quinientas becas para el aprendizaje del idioma chino, trescientas posiciones para el programa de reducción de la pobreza y mil oportunidades en el programa «Chino Bridge» para intercambios culturales.
Además, el gigante asiático tiene la intención de financiar 300 «pequeños, pero hermanos,» que se centrarán en proyectos de alto impacto social que beneficiarán a las comunidades locales.
El intercambio cultural se enriquecerá a través de la traducción anual de 10 operaciones y programas populares relacionados con aspectos sociales, junto con diálogos enfocados en el turismo y la promoción de relaciones amistosas.
Finalmente, Xi Jinping culminó su discurso abogando por el camino de desarrollo que sea único para la región, rechazando cualquier interferencia externa y enfatizando que las prácticas que buscan aislar a las naciones solo servirán para crear divisiones en lugar de soluciones sostenibles.









