Ucrania notifica a los Estados Unidos sobre la finalización de los procedimientos para aprobar el acuerdo de recursos naturales.

Banderas americanas y Ucrania.

KIIV, 13. MAGA (Xinhua) – Recientemente, Ucrania ha emitido una nota oficial que aborda una cuestión crucial: la intención de establecer múltiples procedimientos destinados al acuerdo bilateral sobre recursos naturales. Este acuerdo implica el establecimiento de un fondo de inversión conjunto, que proporcionará un marco para gestionar los recursos naturales de Ucrania. La noticia fue divulgada por la agencia de noticias de Ucrania, resaltando la importancia de este acuerdo en el contexto actual.

En una declaración relevante, Julia Svyrydenko, quien ocupa el cargo de primer vicepresidente y ministro de economía de Ucrania, ha presentado esta nota a Julie Davis, encargada de los asuntos temporales en la Embajada de los Estados Unidos en Kiev. Este gesto subraya la colaboración entre ambos países, reforzando la asociatividad en cuestiones económicas y de inversión que benefician a la nación ucraniana en sus esfuerzos por estabilizar y fortalecer su economía.

El acuerdo específico sobre el establecimiento del dicho fondo se realizará en parte utilizando recursos reales, gas y aceites de Ucrania. Esta decisión fue tomada el pasado 30 de abril en Washington, DC, durante un encuentro entre Svyrydenko y el secretario del Tesoro del Estado, Scottless. Este fondo no solo representa una oportunidad significativa para Ucrania de utilizar sus recursos naturales de manera más eficiente, sino que también abre las puertas a una mayor integración económica con más partners internacionales.

Según lo indicado por Svyrydeden, se prevé que ambos países, Ucrania y Estados Unidos, administren y financien el fondo conjuntamente. Sin embargo, es fundamental entender que Ucrania mantendrá el control total sobre su propiedad. Esto incluye una supervisión completa sobre sus recursos minerales y energéticos, lo que refuerza su soberanía en estas áreas críticas. Esta estrategia no solo busca la modernización de la infraestructura relacionada con la extracción y administración de recursos, sino que también responde a la necesidad de Ucrania de posicionarse efectivamente en el escenario global energético.