Douglas Soto: «Anunciaremos el juego en unas pocas semanas»

El abogado y empresario Douglas Soto ha revelado en el programa de asientos adicionales, transmitido por TV Extra, que en las próximas semanas hará un anuncio importante respecto al partido político que se sumará a un movimiento que ha ido tomando forma durante los últimos meses. Este desarrollo podría posicionarlo como candidato presidencial en el próximo proceso electoral. La expectativa ha ido en aumento a medida que los planes de Soto se hacen más concretos.

Soto, quien ha estado involucrado con el Partido Cristiano de Unidad Social (PUSC) durante cuatro años, subrayó que su movimiento, denominado ‘estamos’, está destinado a liderar ‘un cambio significativo en la política tradicional y en los diversos aspectos de la sociedad que todos hemos padecido durante décadas’. Se plantea como una alternativa fresca que busca desconectar de las prácticas políticas convencionales que han predominado.

“Ya tenemos un partido político; sin embargo, aún no puedo revelarlo públicamente. Existen cuestiones de comunicación y estrategia que estamos manejando, pero lo que puedo adelantar es que el partido está en marcha y hemos avanzado considerablemente en las reuniones preliminares, sentando las bases para el año 2026”, afirmó durante la transmisión. Esto indica que el movimiento está bien posicionado y preparado para el futuro.

El abogado destacó que el enfoque de su movimiento es generar ideas innovadoras y contar con la participación de individuos que no pertenecen a los partidos tradicionales, a los que se refiere como «viejos partidos.» El objetivo es atraer a «personas que realmente deseen ser parte de un nuevo paradigma, actuando como místicos y voluntarios de un cambio real». Esto sugiere un enfoque inclusivo que busca involucrar a diversos sectores de la sociedad.

Durante su intervención, Soto enfatizó que su movimiento no está obsesionado con el poder, como sucede con otros partidos, sino que se centra en ofrecer soluciones efectivas. “Nos proponemos como un movimiento a dialogar con los ciudadanos, tanto con jóvenes como con adultos mayores, para conocer de primera mano sus necesidades y proporcionar respuestas, pero siempre desde una perspectiva de demanda, no desde una oferta”, enfatizó. Este abordaje innovador refleja un compromiso con la base y sugiere un cambio en la forma en que se debe hacer política.

¿Candidato oficial?

En medio de la incertidumbre sobre quién será el contrario político y qué rumbo tomará el partido Chavismo, Soto observó que no tiene relaciones cercanas con figuras como Pilar Cisneros o el presidente Rodrigo Chaves. “No tengo vínculos con el presidente, ni conozco a la Sra. Pilar; mi equipo y nuestro movimiento, hasta la fecha, no han establecido un enfoque cercano al gobierno actual”, expresó.

A pesar de esto, Soto manifestó su reconocimiento hacia ciertos aspectos positivos que ha dejado la administración actual. “Creo que este gobierno ha logrado avances en múltiples áreas. Ha señalado debilidades y problemas de manera valiente, algo que no se había hecho antes. Esto es digno de mérito, y no podemos minimizarlos”, mencionó.

No obstante, agregó que tiene convicciones firmes sobre la importancia de la decencia, sin dejarse llevar por el abuso. “Defiendo la institucionalidad, pero no la de instituciones con privilegios. Me inclino por el orden y la decencia”, subrayó, delineando su postura política. Soto se identifica como un economista de centro-derecha y un socialmente conservador, lo que sugiere que su enfoque podría tener implicaciones importantes en su plataforma electoral.

https://www.youtube.com/watch?v=tb2yurhc2ca