¿Habrá lluvia este jueves? Asegura el IMN

El Instituto Nacional Meteorológico (IMN) ha emitido su pronóstico para este jueves, anticipando que las condiciones climáticas estarán marcadas por lluvia y una inestabilidad notable en la humedad. Este fenómeno es típico durante esta época del año y tiene un impacto significativo en el clima en la región.

En particular, las predicciones indican una concentración de humedad superior y condiciones inestables en el sur de América Central. Este patrón meteorológico está íntimamente relacionado con la zona de convergencia intertropical, un área donde las corrientes de aire se encuentran, propiciando la formación de nubes y, por ende, la generación de precipitaciones. La influencia de esta zona es crucial para determinar las variaciones climáticas que se experimentan en la región.

De acuerdo con el IMN, a lo largo del día se espera un grado de nubosidad que irá desde parcial a total desde las primeras horas, lo que ayudará a que las lluvias sean más frecuentes. Además, hay probabilidades de precipitaciones también en las áreas costeras de ambos términos, tanto en el lado del Pacífico como en el del Caribe. Este fenómeno afectará significativamente la planificación de actividades al aire libre, así como la movilidad de los ciudadanos en esas áreas.

En la tarde, el pronóstico indica que la mayor parte de las regiones mantendrán un ambiente nublado, con la posibilidad de lluvias intermitentes. Las lluvias pueden ser de carácter repetitivo y se prevé que ocurran de manera aislada, especialmente en varias localizaciones clave que incluyen:

  • Pacífico
  • Valle central
  • Zona norte

Es importante mencionar que en el Caribe, la probabilidad de lluvia se limitará, principalmente, a los sectores montañosos. Esta distinción en las condiciones climáticas entre las diversas áreas geográficas es esencial para alertar a la población sobre la necesidad de tomar precauciones, especialmente para aquellos que residen en o viajan a regiones más vulnerables a las precipitaciones.

A medida que el día avance hacia la noche, se prevé que la lluvia continúe, especialmente en las áreas circundantes al Océano Pacífico. Esta situación nocturna puede generar un aumento en el volumen de agua acumulada, lo que podría traer consigo efectos adversos, como inundaciones o deslizamientos de tierra en sectores sensibles.