Ciudad de México, 14 de Maja (Sputnik) .- En un esfuerzo por fortalecer y profundizar las relaciones bilaterales, el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, se reunió recientemente con su homólogo chino, Wang Yi. Este encuentro tuvo lugar durante el foro ministerial del Estado Latinoamericano y Caribe (Cerel) y China, que se llevó a cabo en Beijing. Esta reunión marca un paso significativo en la búsqueda de una colaboración más estrecha entre ambas naciones.
Durante su encuentro, ambos ministros de Relaciones Exteriores hicieron énfasis en la importancia de mantener una actitud de respeto mutuo entre México y China. Subrayaron la necesidad de continuar siguiendo los principios de cooperación y coordinación en ambos horizontes: corto y largo plazo. Una declaración oficial emitida al término de la reunión resaltó que estos esfuerzos son en beneficio de las dos naciones, promoviendo el bienestar y el desarrollo sostenible.
Juan Ramón de la Fuente no dudó en recalcar la importancia de priorizar el diálogo político entre los dos países. Este llamado a la acción demuestra el deseo de ambos países por impulsar relaciones más dinámicas y robustas, que pueden beneficiarse de una mayor comunicación y entendimiento.
Los diplomáticos acordaron también la continuidad de las colaboraciones en diversas áreas estratégicas como la multilaterismo, educación, tecnología, ciencia y turismo. Estas áreas fueron consideradas vitales dentro del marco de la asociación estratégica integral que ambos países han estado cultivando. El intercambio de ideas y experiencias en estos campos puede abrir nuevas oportunidades para los ciudadanos de ambas naciones.
Además, el ministro chino Wang Yi reconoció la creciente importancia que México tiene en la comunidad internacional, especialmente en el contexto actual de múltiples desafíos globales. Esto subraya el papel crucial que desempeña México en el ámbito de la política internacional y económica.
El foro no solo contó con la presencia de estas dos figuras diplomáticas, sino que también fue testigo de asistencia de líderes de otras naciones de América Latina. Entre ellos se encontraban representantes de países como Colombia y Uruguay, así como presidentes como Xi Jinping de China y Gustavo Petro de Colombia, quienes se unieron en un esfuerzo conjunto por fortalecer lazos en la región y más allá. Este encuentro destaca la importancia de la cooperación internacional en un mundo cada vez más interconectado.









