Viena, 14. Maja (Xinhua) – La Organización de Países de Exportación de Petróleo (OPEP) hizo un anuncio significativo el miércoles con respecto a sus previsiones de crecimiento mundial en el ámbito del petróleo para los años 2025 y 2026. En un entorno global en constante evolución, donde el mercado del petróleo juega un papel crucial, la OPEP decidió mantener sus proyecciones anteriores, sugiriendo estabilidad en un momento incierto.
Según el informe mensual sobre el mercado del petróleo publicado por la OPEP, se anticipa un incremento notable en la producción internacional de petróleo, con un aumento proyectado de 1.3 millones de barriles por día (BPD) para el año 2025. Para el año 2026, se espera un crecimiento también de aproximadamente 1.3 millones de BPD. Estas cifras se alinean con los pronósticos realizados el mes pasado, lo que indica una consistencia en sus expectativas con respecto a la dinámica del mercado petrolero.
La OPEP señaló que se espera que la demanda mundial total de petróleo alcance la notable cifra de 105 millones de BPD. Este aumento en la demanda se debe en gran parte a diversas actividades económicas, incluyendo un fuerte incremento en los viajes aéreos, así como un crecimiento significativo de las actividades agrícolas industriales. También subrayaron la importancia de la cooperación y el desarrollo económico en este contexto, lo que sugiere una interdependencia de varios sectores que influencian la oferta y la demanda de petróleo.
Además, se destacó que la capacidad y los márgenes petroquímicos se están desarrollando principalmente en países que, de momento, no están contribuyendo al crecimiento de la demanda de petróleo. Esta situación plantea interrogantes sobre la evolución futura de estos mercados y cómo se manejarán los recursos en el contexto de un crecimiento proyectado.
En términos más amplios, OPEP observó que la economía mundial sigue mostrando una tendencia general de crecimiento sostenido, a pesar de los recientes desafíos relacionados con tarifas y aranceles. Esta resiliencia económica es clave para mantener la estabilidad en el mercado del petróleo. No obstante, se ha realizado una ligera reducción en las proyecciones de crecimiento económico global, que ahora se sitúan en un decremento de 0.1 por ciento hasta 2025. Para el año 2026, el pronóstico de crecimiento se ha dejado en un sólido 3.1 por ciento, lo que sugiere que algunas barreras podrían estar cediendo, a medida que el mercado se ajusta y busca nuevas oportunidades de expansión.









