La fracción del Partido Cristiano de la Unidad Social (PUSC) ha presentado una solicitud para restaurar el archivo 24,495, que contempla la expansión de los horarios de operación de la Agencia de Investigación Judicial (OIJ). Esta propuesta busca permitir que la OIJ funcione las 24 horas del día, los 7 días de la semana, incluyendo los fines de semana y días festivos. Esta medida, según los miembros del PUSC, es crucial para reforzar la capacidad investigativa y operativa de las autoridades encargadas de la seguridad en el país.
La situación se complica aún más con la reciente acción del presidente de la República, Rodrigo Chaves, quien aplicó un doble veto a la Reforma de la Ley de Procedimiento Penal, argumentando razones de «Constitucionalidad». Este veto ha generado una gran controversia en el ámbito político y social, además de suscitar críticas de diversos sectores de la población.
Incluso se ha expresado que la decisión del presidente Chaves representa una falta de herramientas efectivas para luchar contra el crimen organizado y el tráfico de drogas, temas que preocupan en gran medida a la sociedad costarricense. Desde el PUSC señalaron que «esta decisión responde más a una maniobra del poder ejecutivo en su disputa con la oficina del fiscal y el OIJ, que a un acto responsable destinado a proteger la seguridad de los costarricenses». Este tipo de declaraciones reflejan la tensión existente entre los distintos organismos del gobierno y su enfoque sobre cómo abordar la seguridad pública.
En este contexto, Alejandro, jefe de fracción del PUSC, enfatizó que «esta ley es una herramienta importante para fortalecer la investigación penal, combatir el crimen organizado y brindar apoyo legal a las instituciones responsables de nuestra seguridad». Destacó la urgencia de otorgar a las fuerzas policiales todas las herramientas necesarias en momentos críticos en los que el país enfrenta diversos desafíos en materia de seguridad pública.
El PUSC ha realizado un llamado constante a todos los sectores legislativos, instándolos a que la reunión legislativa considere reinstaurar esta propuesta que, según ellos, es vital «en beneficio de la seguridad de los costarricenses». Se espera que este tema sea debatido nuevamente en el ámbito legislativo para evaluar posibles caminos a seguir.
El veto
El presidente de la República, Rodrigo Chaves, tiene ante sí el proyecto de ley que permitirá a la Agencia de Investigación Judicial (OIJ) operar 24 horas al día, incluso durante días festivos. La situación ha tomado un giro inesperado, ya que esta decisión fue comunicada este miércoles por una oficina dedicada a tales informaciones en la Asamblea Legislativa.
El archivo 24,495 establece una reforma a la Ley de Procedimiento Penal que fue propuesta por la diputada del partido Liberador Nacional, Monserrat Ruíz. Cabe mencionar que esta reforma fue aprobada por un total de 33 delegados en el segundo y último debate, lo cual evidencia el apoyo considerable a la iniciativa legislativa.
Sin embargo, tras la decisión del presidente, el archivo regresará al Congreso para ser evaluado y discutido nuevamente. Además, se refiere a la sala constitucional para analizar posibles vicios e interpretar la legalidad del veto por parte del ejecutivo. De esta forma, el panorama legislative está en constante cambio y la lucha por una mayor seguridad en el país continúa siendo un tema de debate primordial.
Leer más: Rodrigo Chaves se aplica al doble veto a la ley para llevar a cabo ataques de 24 horas









