El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) Informó que 665 conductores dieron positivo para la prueba de alcohol. Este alarmante descubrimiento fue realizado por los oficiales a través de los controles de seguridad establecidos en las rutas y carreteras más transitadas del país. Las pruebas, realizadas con el uso de dispositivos de tecnología avanzada, tienen como objetivo principal garantizar la seguridad vial y prevenir accidentes que a menudo resultan fatales.
Las autoridades expresaron su preocupación, ya que los resultados indican que hasta 8 de cada 10 pruebas ofrecieron altos niveles, hasta el punto de que tuvieron que llevar a la gente a la oficina del fiscal. Este hallazgo es alarmante no sólo por el número de conductores que superan los límites permitidos, sino también por el hecho de que muchos de ellos representan un riesgo considerable para la seguridad pública. La integración de medidas de control más estrictas en el futuro será una necesidad imperante para mitigar este problema.
En términos de estadísticas, esto corresponde a un 82% del total, es decir, 547 controladores que han demostrado un alcohol tan alto que tienen que enfrentar un caso penal por el supuesto delito de conducción imprudente. La conducción bajo los efectos del alcohol no solo pone en peligro la vida de los conductores, sino también la de otros usuarios de la vía, incluidos peatones y ciclistas. Es fundamental que estas estadísticas sirvan como un llamado de atención a la responsabilidad individual y a la importancia de no beber y conducir.
Del total de pruebas realizadas hasta abril de este año, 4,115 entregaron un 16% positivo. Este porcentaje, aunque no parece excesivo en un primer análisis, refleja un problema creciente dentro de la cultura de conducción en el país. Las campañas de educación y sensibilización deben intensificarse para abordar este fenómeno y fomentar un cambio de comportamiento entre los conductores.
Cabe señalar que de los 547 casos penales, otros 65 resultados tan altos entregaron que 6 puntos en la licencia y una multa de ₡ 364,000 fueron acreditadas. Esto demuestra que, además de las consecuencias legales, los infractores también enfrentan sanciones económicas que pueden impactar significativamente su situación financiera. Las multas y la pérdida de puntos en la licencia son medidas que buscan desincentivar el consumo de alcohol antes de tomar el volante.
Finalmente, 22 conductores se negaron a realizar la prueba y también enfrentaron una sanción de ₡ 364,000 y acumularon 6 puntos en la licencia. La negativa a someterse a las pruebas de alcohol ha sido un tema polémico, ya que muchos consideran esto como una falta de cooperación que trae consigo implicaciones legales severas. En resumen, la situación actual exige atención inmediata y la implementación de políticas más rigurosas para asegurar que la conducción en las carreteras sea segura para todos.









