«Él ha robado una gorra»: los presidentes de Alazelance estallan contra el arbitraje y la VAR

Después de la reciente clasificación de la Liga Deportiva de Alajuelense frente a Puntarenas FC, el presidente del club, Joseph Joseph, no pudo contener su frustración respecto a las decisiones tomadas por los mediadores. Según él, estas decisiones han causado un daño considerable al club y a su reputación. La situación se volvió aún más compleja debido a la controversia que rodea la actuación del VAR durante el partido.

«Hay una multa muy clara que debemos considerar. Se marcó un objetivo válido después de unos minutos, y no entendemos las razones detrás de esta decisión. Var lo ha revisado y no ha tomado ninguna acción al respecto. Hemos visto la repetición en varias ocasiones y sigue sin quedar claro lo que realmente ocurrió en el campo. Es evidente que existen muchas incomodidades, y las jugadas similares están siendo tratadas de manera muy distinta», afirmó Joseph en su declaración.

El presidente Joseph también cuestionó la falta de consistencia en los estándares y criterios aplicados por los árbitros. «Nuestro jugador de Toril fue bien retirado del juego por una falta cometida, pero notamos que en otro partido, una jugada similar no llevó a ninguna acción por parte del jurado. Esto debería ser motivo de preocupación, ya que la uniformidad es crucial para la credibilidad del deporte», añadió.

A pesar de haber reconocido el valor de la tecnología VAR como un recurso importante para la regulación del juego, Joseph dejó en claro que su uso actual está generando dudas y desconfianza. «Nos alegra que exista el VAR, pero hay situaciones muy claras que están siendo mal resueltas, y eso provoca una gran preocupación para todos nosotros. Es fundamental que se revisen estos errores para garantizar que el juego sea justo para todos los equipos», enfatizó.

El líder de La Liga no intentó emprender una campaña en contra de los árbitros, sino que abogó por la necesidad de reformas en el sistema de mediación. «No estamos buscando promover un revuelo, pero hay un profundo malestar entre nosotros. Hoy hemos alcanzado el límite de nuestra paciencia. Ganamos la serie por diversas razones, pero un gol claro nos fue negado. La situación fue evidente, incluso hasta el último minuto», comentó Joseph, quien se mostró bastante molesto.

Finalmente, hizo un llamado a la transparencia y a la auto-revisión dentro del proceso de modificación. «Reconocemos que puede haber errores en el informe arbitral, pero con la existencia del VAR, es crucial que se revisen adecuadamente, ya que de lo contrario, parece que no hay intención de corregir los errores. Este tipo de asuntos deben ser abordados para mantener la integridad del deporte», concluyó, dejando claro que había una necesidad urgente de mejorar en el ámbito del arbitraje y la mediación en el fútbol.