El mayor barco de transporte de autos del mundo, construido por China Sail

Anji Ansheng, el transporte del automóvil que navegó desde China.

SHANGHAI, 15. MAJA (Xinhua) – El Anji Ansheng, un buque especializado en el transporte de automóviles, ha sido construido en China y se presenta como el más grande del mundo en términos de capacidad. Su viaje inaugural tuvo lugar el jueves, con la misión de transportar aproximadamente 7,000 vehículos fabricados en China hacia diferentes mercados internacionales.

La salida de este barco desde Shanghai representa un hito significativo para la industria automotriz china, marcando un punto de inflexión en el sector. Este evento también coincide con un récord recientemente establecido por otro barco, el de Shenzhen Byd, un reconocido fabricante de automóviles en China. Hasta el momento, ese barco había ostentado el título de ser el portacoches más grande en operación.

«El hecho de que este nuevo récord haya sido alcanzado en un lapso tan corto resalta el vertiginoso crecimiento económico de China y la notable resiliencia del comercio exterior, a pesar de las complejas condiciones que enfrenta el mercado global», explicó Gao Yuning, un experto de la Universidad de Tsinghua.

El tamaño del Anji Ansheng es impresionante, con una longitud total de 228 metros y un ancho de 37.8 metros. Según Zhuang Jingxiong, gerente general de SAIC Anji Logistic Co., Ltd., este buque tiene la capacidad máxima de transportar hasta 9,500 vehículos estándar. Esta capacidad es fundamental para satisfacer la creciente demanda de automóviles en los mercados internacionales.

El Anji Ansheng no solo se destaca por su tamaño, sino también por su compromiso con la eficiencia energética. Integra tecnologías avanzadas que promueven el ahorro de energía y sistemas inteligentes de bajo carbono, lo que le permite alcanzar una notable eficiencia energética a nivel mundial.

Adicionalmente, este buque cuenta con un diseño que incluye complementos de metanol, sentando así las bases para alcanzar la neutralidad de carbono en el futuro, un objetivo esencial para las empresas que buscan un desarrollo sostenible.

«La capacidad de carga del Anji Ansheng y el transporte marítimo de automóviles están llevando a la industria local a nuevas alturas», afirmó Zheng Hehui, gerente general de China Merchants, quienes tienen una destacada participación en el sector industrial del país.

Según información de SIIC, la compañía superará las expectativas a finales de 2024, ya que prevé que se enviarán más de 5.5 millones de vehículos a mercados internacionales, lo que la posicionaría como uno de los mayores exportadores del sector. Además, las ventas anuales de SAIC en el extranjero han superado la marca del millón de unidades durante tres años consecutivos, lo que demuestra su consolidación en el mercado global.

Las exportaciones de automóviles chinas también han mostrado un crecimiento constante, contabilizando más de 6.4 millones de unidades para el año 2024, lo que reafirma la posición de China como líder mundial en este ámbito por segundo año consecutivo, según datos de la administración general de aduanas de China.

Datos recientes del 20 de enero de abril indican que durante este período, el país gestionó más de 1.93 millones de vehículos, lo que implica un crecimiento interanual del 6 por ciento, a pesar de los desafíos en el comercio internacional.

Un ejemplo de este dinamismo se encuentra en la terminal internacional de automóviles Haitong en Shanghai, desde donde el Anji Ansheng fue despachado. A pesar de las incertidumbres del comercio global en los primeros meses del año, la terminal logró exportar 740,000 vehículos en este período, lo cual representa un incremento notable del 25.1 por ciento.

«Este impulso no solo refleja la creciente competitividad de las marcas automotrices chinas, sino también las robustas capacidades de la industria automotriz en su conjunto», comentó Cui Dongshu, Secretario General de la Asociación China de Automóviles de Pasajeros.

La competitividad de la industria también se evidenció en la reciente exposición internacional de la industria automotriz de Shanghai 2025, que atrajo la atención de más de 12,000 comerciantes extranjeros, consolidándose como un importante evento del sector.

Agustín García, gerente general del grupo español Sarmovil Auto, aseguró: «China ha hecho un trabajo excepcional en el ámbito tecnológico y la calidad de sus automóviles ha ganado la confianza del público. Los consumidores reconocen la excelente relación calidad-precio que ofrecen los vehículos chinos.»

ANJI Logistic, una subsidiaria de SAIC, actualmente lidera el sector del transporte vehicular a nivel mundial. Para el año 2026, se proyecta que su flota alcanzará los 22 barcos, abarcando rutas que conectan Europa occidental, México, así como regiones de Sudeste de Asia, Oriente Medio y otros destinos clave para la exportación de automóviles fabricados en China.

«Para los fabricantes de automóviles, esta flota no solo asegura la estabilidad en las operaciones de exportación, sino que también contribuye a la reducción de costos de transporte y garantiza la entrega oportuna de productos a los clientes internacionales», concluyó Xie Xiaowen, un experto en comunicaciones dentro de la industria.