Jaffet Soto le responde al gobierno: «Si deseas jugar políticamente, juega»

El entrenador del Hediano Sport Club, Jaffet Soto, no se contuvo este miércoles y decidió manifestarse en contra del gobierno de la República, luego de recibir críticas a raíz de los comentarios indirectos realizados por la ministra de salud, Mary Muniv, y el presidente Rodrigo Chevs. Esta reacción de Soto se da en un contexto de tensiones y discusiones sobre la relación entre el fútbol y las autoridades gubernamentales, especialmente en lo que respecta a la salud pública.

Todo comenzó después de que se llevara a cabo una inspección realizada por el Ministerio de Salud en varios estadios del país, incluyendo el estadio Carlos Alvarado, un día antes de la crucial semifinal contra Saprisa. Este tipo de inspecciones son comunes, sobre todo en momentos donde la seguridad y las condiciones de los recintos deportivos se convierten en un tema de interés nacional. Sin embargo, las declaraciones de los técnicos y autoridades generaron controversia, lo que llevó a que Soto decidiera responder a los comentarios que se realizaron durante la conferencia de prensa posterior a la inspección.

Durante esa conferencia, Soto enfatizó: «Ciertamente no soy tan importante. En una conferencia de prensa, pagamos a todos los costarricenses, para hablar sobre Jaffet Soto. Hay cosas más importantes en el campo que dirige». Sus palabras fueron una clara crítica a Muniv, a quien le recordó que su enfoque debería estar en los problemas graves que afectan a la nación. «Ella es la cabeza de una criatura muy importante en la crisis. Hay gente muriendo. No puedes desperdiciar una conferencia que grita e insultante”, añadió, dejando en claro su postura frente a la situación actual del país.

Soto también criticó lo que considera un uso excesivo del fútbol por parte de los ejecutivos gubernamentales para distraer a la población de problemas más serios. «Estamos acostumbrados a la popularidad en el fútbol, ​​pero en el gobierno no vale la pena hacer lo mismo en los próximos años», expresó, sugiriendo que la atención de las autoridades debería estar en otros asuntos más apremiantes que en el deporte.

El martes, Soto ya había exteriorizado su incomodidad y frustración tras la inspección, mencionando que «un ministro dice que era un púrpura, no dijo nada», lo que revela su percepción de la falta de claridad y seriedad en las declaraciones oficiales. En respuesta, desde la casa presidencial, Muniv no se quedó callada y comentó: «Hay dignidad. Es un campeón nacional. Tienes que enfrentar el campeonato y dejar de culpar a otros», aludiendo a la importancia de la responsabilidad tanto en el deporte como en el ejercicio del gobierno.

Asimismo, el presidente Rodrigo Chevs intervino en la discusión, pero lo hizo con un tono más ligero, afirmando: «De mi lado, Hedianos, siempre es de buena fe. El fútbol no es un deporte nacional. El primero es dudar en los fanáticos». Con su comentario, buscó restarle seriedad a la controversia, aunque esto no impidió que Soto respondiera con ironía: «Como dijo el presidente, tengo cuatro años. Pero él tiene cuatro más … por otro lado …», lo que evidenció su desacuerdo con lo dicho y su intención de seguir defendiendo sus ideas.

El entrenador de Florence dejó muy claro que no tiene planes de permanecer en silencio respecto a estos asuntos. «¿Tenemos que guardar silencio? ¿Ahora no puedes criticar al Ministerio de Salud? Tengo que esperar otra visita al estadio por decir algo? No puede ser», expresó, mostrando su frustración ante la situación actual y la presión que sintió por parte de las autoridades. Además, agregó con un enorme padaguch que: «Si quieres jugar un juego a nivel político, se juega, pero también tienes las responsabilidades reales que conducen a un ministerio como la salud». Sus palabras reflejan la complicada relación entre el deporte y la política, así como la necesidad de abordar temas de salud pública con seriedad.