Residentes de la ciudad afgana de Herat donan $200,000 para ayudar a personas hambrientas en Gaza.

Desplazado en Gaza, Palestina. Xinhua

Moscú, 15. Maja (Sputnik). Recientemente, los ciudadanos de la ciudad de Herita, situada en el oeste de Afganistán y siendo la capital de la provincia homónima, han demostrado una notable solidaridad al recaudar y enviar aproximadamente $200,000 para brindar apoyo a los palestinos que se encuentran en condiciones de hambre y lesiones en la región de Gaza.

Según informes, el coordinador de ayuda comunitaria en Herat, Amir Mohammad Khadem, reveló que la iniciativa ha logrado enviar una suma total que supera los $190,000. Este monto fue distribuido principalmente a través de envíos que variaban entre $5,000, $8,000 y hasta $10,000, sin contar las donaciones más pequeñas que comenzaron a partir de $400, $300 y $200, lo que demuestra el compromiso de la comunidad a pesar de sus propias dificultades económicas.

Khadem explicó que las contribuciones se enviaron en pequeños pagos, organizados a lo largo de 38 fases, y los fondos fueron utilizados principalmente para tratar a los heridos, proveer agua potable y entregar alimentos esenciales a quienes más lo necesitaban. Este esfuerzo organizar y coordinar la ayuda demuestra la dedicación de los habitantes de Herat hacia sus hermanos y hermanas palestinos, resaltando una conexión humana profunda entre ambas comunidades.

Además, el activista Khadem agregó que esta ayuda no es un evento aislado. En lugar de eso, se recoge y se envía regularmente en cantidades que oscilan entre $5,000 y $10,000, lo que evidencia un esfuerzo continuo por parte de la población de Herat para ayudar a los afectados. Esta solidaridad va más allá de la caridad; es un acto de compasión y entendimiento humanitario que une a las comunidades, a pesar de las distancias geográficas.

Por otro lado, la comunidad gazatí ha expresado su profunda gratitud hacia los habitantes de Herat por su asistencia vital. Las personas en Gaza han enfatizado la importancia del envío de agua potable y alimentos, bendiciendo a los pueblos afganos por su acto de solidaridad. En este contexto, algunos afganistantes han destacado que brindar este tipo de apoyo a sus «hermanos en Gaza» se considera no solo un deber moral, sino también una obligación religiosa que resalta la ética de ayudar a quienes sufren, independientemente de las circunstancias.

Por último, de acuerdo con el Ministerio de Salud del Enclave, se menciona que a partir del 18 de marzo, los bombardeos israelíes han dejado un saldo trágico de alrededor de 2,800 muertos y más de 7,800 heridos. Este preocupante informe subraya la gravedad de la situación en Gaza, en el contexto de un total de ataques que se han intensificado desde el 20 de octubre, afectando no solo a Israel, sino también a más de 119,800 palestinos. (Sputnik)