La ministra de Salud, Mary Munive, ha presentado un reclamo formal ante el alcalde de Puntarenas, Randall Chavarría, alegando presunta violación de los deberes vinculados a las condiciones del estadio Lito Pérez. Este acto de denuncia se ha llevado a cabo con la intención de asegurar que se mantengan los estándares adecuados y se proteja la salud pública en el ámbito de eventos masivos.
El mencionado reclamo fue formalizado este jueves ante la Oficina de Probabilidad, Transparencia y Corrupción del Fiscal Adjunto del Ministerio Público, según informa Munive. Este paso marca un esfuerzo significativo por parte del Ministerio de Salud para garantizar que las instalaciones deportivas y otros espacios diseñados para albergar a grandes multitudes cumplan con las normativas necesarias para la seguridad y bienestar de los ciudadanos.
En la declaración oficial proporcionada por la institución, se destaca:
Esta acción es parte de la dedicación del Ministerio de Salud con la defensa del interés público y la garantía de condiciones seguras y adecuadas en los espacios utilizados para actividades de concentración de masa.
En estricto cumplimiento de la Sección 295 de la Ley de Procedimiento Penal, se recuerda que el procedimiento penal es confidencial y no puede ser liberado a terceros. Las acciones solo pueden ser examinadas por las partes o sus representantes legales, y cada persona que tiene conocimiento del proceso está obligada a mantener en secreto.
El incumplimiento de esta obligación se considera un error grave. Por esta razón, no se pueden proporcionar más detalles sobre el asunto en esta etapa.
El Ministerio de Salud trabaja de manera conflictiva y responsable para garantizar que las instituciones públicas cumplan con su deber, especialmente en lo que respecta a la protección de la salud de los ciudadanos y el respeto por las regulaciones de salud actuales.
A través de esta denuncia, la ministra Munive y su equipo intentan fomentar una cultura de responsabilidad dentro de las autoridades locales, subrayando la relevancia de cumplir con las normativas de salud para el adecuado funcionamiento de lugares públicos. La seguridad en estos espacios no solo es un requisito legal, sino un imperativo moral que debe ser atendido para salvaguardar el bienestar de todos los asistentes a eventos deportivos y culturales.
Por lo tanto, se espera que este aspecto del caso se resuelva de manera que las condiciones en el estadio Lito Pérez se ajusten a las normativas establecidas, garantizando así un entorno seguro para todos los que deseen disfrutar de las actividades que allí se desarrollen. La transparencia en este proceso será crucial para restaurar la confianza en las instituciones y asegurar que se priorice la salud de la población en la toma de decisiones y en la gestión de espacios públicos.









