El presidente de la Conferencia Episcopal llevará la representación de la Iglesia Tica en el Vaticano.

El presidente de la Conferencia Episcopal, Mons. Javier Román Arias, tendrá el honor de representar a la Iglesia Costa Rica en el Vaticano durante la Misa Pontificada del Papa Leo XIV. Este evento significativo no solo simboliza la unidad del catolicismo, sino que también destaca el compromiso de Costa Rica con la fe global. Mons. Javier, en su papel como obispo de Limón, ha viajado especialmente a Roma para asistir a esta ceremonia trascendental, donde se espera que celebre la eucaristía junto a obispos y sacerdotes del mundo entero, intercambiando experiencias y fortaleciendo lazos con diversas comunidades religiosas.

Durante esta misa, el Papa Leo XIV recibirá dos elementos ceremoniales cruciales: el palio y el anillo de pesca. Estos objetos tienen un profundo significado teológico y pastoral, representando el inicio del ministerio de Pedro, el apóstol y primer papa. El palio, que se lleva como un signo de autoridad, simboliza el cuidado de las almas a través del ministerio del Papa. Por otro lado, el anillo de pesca, que se utiliza tradicionalmente por los pontífices, es un símbolo de su papel como pescador de hombres, guiando y protegiendo a la Iglesia Católica.

Fotografía cortesía de la Conferencia Episcopal.

La ceremonia

La solemne ceremonia inicia dentro de la imponente basílica de San Pedro, en un lugar de especial reverencia, justo delante del altar de la confesión. En este sitio sagrado, el Papa Leo XIV se colocará para orar en silencio ante la tumba del Apóstol Pedro, un instante solene que precede el arranque de su ministerio petrino. Este momento de meditación y conexión espiritual es crucial, reafirmando el papel histórico y sacramental del Papa en la guía de los fieles.

Además del inicio del Pontificado que se experimentará en esta ceremonia, hay otros eventos significativos que involucran la toma de posesión de las tres basílicas papales. Estas incluyen la Basílica de San Juan de Letrán, conocida como la Catedral de Roma, así como la Basílica de Santa María la Mayor y la Basílica de San Pablo Extramuros. La realización de esta toma de posesión está programada para llevarse a cabo en las semanas posteriores a la Misa Pontificada, incluyendo a personalidades importantes del mundo católico y del ámbito político.

Es relevante mencionar que el canciller Arnoldo André Tinoco también formará parte de este evento significativo, lo que resalta la importancia de la colaboración y la presencia de autoridades nacionales en momentos que estrechan la relación entre Costa Rica y el Vaticano.