



Los habitantes de Guácimo, una comunidad en la provincia de Limón, ahora cuentan con una nueva delegación del poder público que está destinada a brindar servicios policiales a más de 50,000 personas que residen en esta área. Esta iniciativa es un paso significativo en la mejora de la seguridad y en la promoción de un ambiente más tranquilo para los vecinos de la localidad.
La infraestructura que alberga esta nueva delegación ocupa un terreno de aproximadamente 4,000 metros cuadrados, con una construcción de 1,731 metros cuadrados. Este espacio ha sido diseñado de manera meticulosa para satisfacer diversas necesidades. Entre las instalaciones disponibles se encuentran:
- Dormitorios para oficiales, garantizando que el personal pueda descansar adecuadamente.
- Cocina equipada, para brindar alimentos a los oficiales en el lugar.
- Área de recepción para atender a la comunidad.
- Sala de lactancia materna, un espacio cómodo para las madres trabajadoras.
- Sala de reuniones, donde se podrán llevar a cabo encuentros con los vecinos y otras actividades comunitarias.
- Celdas de seguridad, diseñadas para asegurar a los detenidos de manera responsable.
- Centro de monitoreo, para observar y gestionar situaciones en tiempo real.
- Oficinas administrativas, donde se realizará la gestión y coordinación del trabajo policial.
- Estacionamiento, facilitando el acceso a los vehículos.
- Áreas verdes para el esparcimiento y la recreación.
- Aparcamiento adicional para visitantes y personal.
«La delegación policial también tiene espacios para reuniones con la comunidad para involucrar a los vecinos», afirmó el Ministerio de Seguridad Pública (MSP), enfatizando la importancia de la participación ciudadana en temas de seguridad.
La ceremonia de inauguración de este importante edificio tuvo lugar el pasado viernes, con la presencia del presidente de la república, Rodrigo Chaves, quien destacó la relevancia de este proyecto para la seguridad de los guacimeños.
El costo total de la construcción de esta nueva delegación ascendió a $2.7 millones, lo que equivale a más de ₡1.300 millones, una inversión significativa que refleja el compromiso del gobierno con la seguridad pública.
Esta obra se enmarca dentro del Programa de Prevención de Seguridad y Violencia Ciudadana, un esfuerzo que cuenta con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este proyecto es el séptimo en completarse con estos fondos, evidenciando un avance continuo en la mejora de las condiciones de seguridad en la región.









