



En un grupo adicional, les traemos una recopilación de noticias que destacan el progreso y los impresionantes logros alcanzados en Costa Rica. A través de iniciativas pioneras en el país, así como de las alianzas estratégicas establecidas con @Horizon+, que se centran en la empleabilidad y la educación, incluyendo programas de capacitación y festivales, aquí les dejamos lo más destacado de la semana.
Conozca las 5 noticias positivas:
@Diario.extra #Lopositivo | Conozca las 5 buenas noticias de la semana en Costa Rica. En un grupo adicional, presentamos la noticia que refleja el progreso y los logros en Costa Rica: de las creaciones pioneras en el país y las alianzas con @Horizon+ que tienen empleabilidad y educación, incluso capacitación y festivales, aquí dejamos lo mejor de la semana. Cuéntanos cuál era tu favorito en los comentarios. Periodista: Fabiana Conejo. Encuentre más información sobre www.diariaxtra.com
♬ Sound original – periódico adicional
Costa Rica será pionera en la creación de Antídoto a Scorpions
El mundo está cerca de contar con un antídoto pionero que representa un gran avance científico: el primer antiveneno creado en Costa Rica, desarrollado por la Universidad de Costa Rica (UCR), está diseñado para combatir el veneno de escorpiones que amenazan vidas en el norte de África y el Medio Oriente.
Este innovador producto, denominado Curpitab ICP, ya ha comenzado a ser probado en regiones como Marruecos y tiene el potencial de salvar miles de vidas, marcando un hito en la medicina y la biotecnología costarricense.
Lea la nota completa aquí.
Conape y horizonte positivo enajenaron para aumentar la empleabilidad
Una nueva alianza estratégica entre Conape y Horizonte Positivo ha sido establecida con el fin de mejorar la empleabilidad de los costarricenses. Esta colaboración permitirá a los trabajadores desarrollar y potenciar sus habilidades actuales, al mismo tiempo que aprenderán nuevas competencias en áreas de alta demanda, como la tecnología, la logística y los servicios.
El objetivo principal de esta colaboración es fortalecer la empleabilidad de los ciudadanos y responder de manera efectiva a las dinámicas de un mercado laboral que se encuentra en constante evolución, asegurando que todos tengan la oportunidad de prosperar profesionalmente.
Lea la nota completa aquí.
Icoder ofrece un plan para modernizar y preservar la sabana
El Instituto Costarricense de Desarrollo Rural (Icoder) ha puesto en marcha un plan estratégico que busca guiar la conservación, rehabilitación y modernización del parque urbano más importante de Costa Rica. Este esfuerzo no solo aportará a la preservación del entorno, sino que también se enfoca en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El proyecto contempla mejoras significativas con una visión a largo plazo, proponiendo una gestión moderna, la mejora de la infraestructura y un diseño inclusivo que contemple las necesidades de todos los usuarios del parque.
Lea la nota completa aquí.
VIDEO: Los bomberos están entrenados en rescate de los accidentes de vehículos
Un grupo de 20 bomberos de la estación de Alajuela ha participado en una exhaustiva práctica de 5 horas, enfocada en mejorar su capacidad de respuesta ante accidentes de tráfico. Este entrenamiento es fundamental para garantizar que el equipo esté preparado para actuar de manera eficaz en situaciones de emergencia.
Durante esta capacitación, los bomberos se centraron en técnicas de estabilización de vehículos, atención segura para los pacientes involucrados en accidentes y la retirada eficiente de las víctimas, habilidades cruciales en su labor diaria.
Lea la nota completa aquí.
San José ofrece el festival de cine de África
La Fundación de Arte y Cultura para el Desarrollo está llevando a cabo un festival de cine africano y de la diáspora en la capital, San José. Este evento representa una oportunidad única para celebrar voces poderosas, recuerdos compartidos y narrativas que permiten visibilizar las historias afrodescendientes que resuenan a través de los continentes y tocan los corazones de las distintas audiencias.
Las actividades programadas para el festival se extenderán hasta el 31 de mayo, transformando espacios icónicos como el Cinema Center, La Libertad Park y el Centro Cultural de España en puntos de encuentro para todos los amantes del buen cine.
Lea la nota completa aquí.









