La diputada independiente Kattia Cambronero Aguiluz, quien tomó la decisión de renunciar al Partido Liberal Progresista (PLP) en noviembre de 2024, anunció recientemente que se ha unido a un nuevo grupo político. En una entrevista concedida a Extra Grupo, Cambronero compartió los detalles sobre su nueva vía en la política y las motivaciones que la llevaron a este cambio significativo.
Este nuevo grupo se denomina Sentraparty Demócrata y Social. Aunque la agrupación fue fundada en 2012, la actual coyuntura electoral ha revitalizado sus actividades. Han renovado sus estructuras internas y han manifestado de manera clara la intención de sus miembros de buscar establecer una coalición que se presente con fuerza en las próximas elecciones de 2026. Este enfoque refleja una estrategia proactiva para construir un frente unificado que pueda hacer frente a los desafíos que enfrenta el país.
«El surgimiento del discurso populista y la polarización en temas importantes en la sociedad costarricense tomó la decisión de continuar con el Centro Democrático y Social», indicó la legisladora.
La diputada enfatizó la necesidad de encontrar un proceso de coalición en el que diversas fuerzas políticas puedan colaborar. Cambronero subrayó que es crucial que muchos actores trabajen juntos para abordar la «gran agenda nacional», que incluye los principales problemas que afectan a los costarricenses en la actualidad. Esta visión colectiva busca no solo articular soluciones efectivas, sino también promover un clima de diálogo y consenso en una época marcada por la división.
En términos de liderazgo, Cambronero no descarta la posibilidad de asumir la candidatura presidencial si las condiciones se dan y se le solicita. Ella expresó que el foco en este momento no es tanto en las posiciones individuales, sino más bien en cómo puede contribuir al bienestar del país. «Por supuesto, en este momento, el tema de las posiciones no es el asunto importante, más de lo que el país decide que puedo agregar un poco de esfuerzo, en alguna posición, lo haré», comentó de manera decidida.
Además, el nuevo grupo político ya ha entablado conversaciones con otras fuerzas políticas, como el Frente Amplio (FA) y el Colectivo de la Agenda Vida. Estas reuniones reflejan un enfoque inclusivo, buscando estrechar lazos y crear un bloque diverso que represente las voces de la sociedad costarricense. Cambronero también indicó que están en proceso de diálogo con otros partidos tanto a nivel nacional como provincial, fomentando así una mayor participación y debate entre diferentes corrientes políticas.
Por último, vale la pena mencionar que la Corte Suprema de Elecciones (TSE) ha establecido ciertos requisitos para las coaliciones, que deben incluir su propio nombre, una moneda, además de los candidatos y delegados presidenciales. Esta normativa busca regular el proceso electoral y asegurar que las alianzas sean claras y transparentes ante la ciudadanía.









