

Una gran mayoría de la población costarricense Todavía no ha recibido capacitación en asuntos financieroslimitando su capacidad para Tomar decisiones informadas sobre ahorrosInversión y crédito.
Entonces revela un estudio sobre cultura financiera Realizado por el Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible de la Universidad Nacional (CINPE-ONA).
Según los hallazgos, Más del 80% de los TICO no tenían acceso a la educación financiera, lo cual es un desafío para la economía personal y familiar..
La falta de conocimiento en esta área puede afectar la capacidad de las personas para planificar sus gastos, Evite más que una indicación y utilizar productos financieros de manera estratégica.
En este contexto, diferentes iniciativas del sector financiero comenzaron a centrarse en el La educación como una forma de mejorar el pozo económico.
Entre ellos, la compañía multimoney recientemente lanzó una campaña Bajo el lema «Amamos la libertad»Con el objetivo de transformar y usar la forma en que las personas observan y usan instrumentos como crédito y ahorro.
«Nosotros El objetivo es acompañar a las personas en cada etapa de su camino financiero. Queremos ofrecer sus productos financieros, digitales y accesibles que les permitan tomar decisiones informadas y Adelante con confianza a los objetivos económicos ”, dijo Carlos MenaGerente comercial multimonde.
La campaña promueve el uso responsable del crédito y ofrece recursos educativos. a través de sus redes sociales y sitio webpara facilitar a más personas para entender cómo Construir libertad financiera sostenible.
¿Cómo comenzar a construir la libertad financiera?
Según especialistas para finanzas personales, El logro de la libertad financiera no necesita transformaciones drásticas sino hábitos constantes y decisiones basadas en el conocimiento.
Un primer paso recomendado es Prepare un presupuesto mensual que permite la identificación de ingresos, Gastos y prioridadestomar el control de las finanzas personales.
‘Uno de los pasos más poderosos para desarrollar la libertad financiera es Aprenda a usar instrumentos como el crédito de manera inteligente. Cuando se usa para consolidar deuda, pagos del plan o invertir en objetivos personalesSe convierte en un aliado y no una carga «, agregó Mena.
Entre las recomendaciones para fortalecer la salud financiera están:
- Priorice la deuda que respalda los objetivos concretos, como estudios o proyectos personales.
- Ahorre e invierta estratégicamente buscando dinero para generar rendimientos futuros.
- Mantenga un estilo de vida de acuerdo con posibilidades económicas reales para evitar.
Según los especialistas, un La gestión de crédito correcta puede ofrecer beneficios tales como: la construcción del historial crediticio, acceso a Mejores condiciones financierasliquidez inmediata y Pagos efectivos.









