Certificado de seguridad y transparencia de la OCDE DA a zonas libres – Diario cr

Costa Rica es reconocida internacionalmente como pionera en la transparencia y las buenas prácticas en sus zonas libres, gracias a la certificación que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha dado a la zona libre de la zona libre y la zona libre de Coyol.

Estas dos zonas libres costarricense se convierten en las primeras en América Latina, y en el segundo mundo en recibir este importante reconocimiento.

El crecimiento de las zonas libres generará cientos de publicaciones. Foto: considerando.

«Esta es la primera certificación global diseñada por la OCDE para determinar los criterios de seguridad y transparencia en el comercio internacional que se aplica a las zonas libres para combatir el comercio ilegal. La evaluación mide el grado de transparencia, control y cooperación de estas áreas con las autoridades competentes, con el objetivo de fortalecer la confianza internacional en una declaración oficial.

La OCDE seleccionó directamente las dos zonas libres seleccionadas en Costa Rica para participar en el proceso, lo que refleja una clara confianza en el modelo costarricense.

«Este logro muestra que las zonas libres de Costa Rica son un ejemplo de transparencia y seguridad, y que es posible ser competitivo y cumplir con los más altos estándares internacionales. Deseamos que las zonas libres certificadas representen lo mejor de Costa Rica para el mundo», dijo el ministro de Comercio Exterior, Manuel Tevar.

Laura López, gerente general del promotor de comercio exterior de Costa Rica (Procomer), agregó que «los parques de zona libre son fundamentales en la propuesta de valor de nuestro país frente a la atracción de la inversión extranjera directa. Este reconocimiento confirma que Costa Rica está bajo estrictos estándares y seguridad legal.

El reconocimiento es el resultado de una estrecha colaboración entre el equipo de la OCDE que diseñó la certificación con el apoyo del Ministerio de Comercio Exterior y Proeler, los auditores de las entidades de certificación y las empresas de ambos parques empresariales.

En los últimos meses, la zona libre de Coyol y la zona libre de Lima han servido como escenarios importantes para desarrollar esta certificación, que actúa como proyectos piloto en la definición de transparencia internacional y estándares de seguridad en el comercio exterior.

Durante la entrega de la certificación, el gerente general de la zona libre de La Lima, Fernando Carazo, explicó que «este reconocimiento coloca a nuestro país en el camino de crear áreas comerciales en el mundo. Para que Zona La Lima gratuita, la certificación es un hito que reafirma el compromiso y la contribución de las zonas libres, y nos permite posicionarse y posicionarse.

Carlos Wong Director General de Code Development Group, Co -Develozment Company of Coyol Free Zone, celebrada de su parte, lo que indica que la certificación «fortalece nuestro papel como un socio estratégico de alto valor para las empresas que intentan trabajar con éxito bajo un marco de estándares internacionales que promueven la transparencia, la seguridad y las mejores prácticas».

These milestones once again confirm that the free zone regime of Costa Rica was an important tool for the economic and social development of our country, by contributing to 14% of its GDP, generating more than 251 thousand direct and indirect jobs, promoting export of high -value exports, and the feasible provision and destination of our products, as well as destination, as well as Promotion, and the feature of foreign investment in the strategic investments, as well as promotion. Fabricación avanzada.

“La certificación internacional fortalece el perfil del régimen costarricense y proporciona una mayor seguridad a los posibles inversores y consolida al país como un destino confiable, transparente y competitivo para hacer negocios. Con este reconocimiento, Costa Rica confirma su liderazgo regional e internacional, y es una referencia global de cómo las zonas libres pueden promover el crecimiento económico y social.