El trámite de vía rápida para el expediente 24.290, de jornadas 4-3, tiene 2.564 mociones presentados. El debate está tardando 22 minutos, en promedio, por cada una de las enmiendas.
Esa es la cuenta que sacó este miércoles, durante la sesión de la mañana. En un espacio de casi tres horas, cinco mociones se votaron y se rechazaron.
De mantenerse ese promedio a lo largo de las 12 sesiones que restan, donde los diputados pueden hacer uso de la palabra, se estarían discutiendo poco más de 200 enmiendas.
Esto porque los legisladores tienen en total de 15 minutos para hablar. Ese periodo se divide en cinco minutos para el proponente de la moción, 5 minutos más para hablar a favor y otros cinco para exponer los puntos en contra.
Además, el tiempo de votación, en promedio, es de 4 minutos.
A ese tiempo hay que sumarle los segundos que se toma la presidencia para otorgar el uso de la palabra y para dar el resultado de la votación. También hay situaciones como pedidos de palabra por el orden, que le suma tiempo a la discusión.
Si se mantiene el promedio de 22 minutos por moción, en las sesiones de la mañana, que son de 165 minutos, se estarían votando en promedio 7,5 mociones, mientras que en la sesión de la tarde, de 210 minutos, se logra avanzar con 9 enmiendas.
Eso sumaría, tomando en cuenta las 15 mociones ya votadas en las primeras dos sesiones del proceso, un total de 207 enmiendas discutidas.
A partir de la sesión 15, ya solo se comenzarán a votar las mociones, sin el uso de la palabra por los legisladores.
OBSERVE MÁS: Vía rápida de proyecto de jornadas 4-3 a paso lento; en segunda sesión solo se votaron 5 mociones
Las del miércoles
Durante la segunda sesión del trámite, este miércoles, se reanudó la discusión de la moción 11, que quedó pendiente del lunes. Ahí, los frenteamplistas Jonathan Acuña y Antonio Ortega hicieron uso de la palabra, y luego tomaron el tiempo de votación.
Se duró alrededor de 15 minutos para cumplir con esa enmienda.
A partir de la moción 12, el tiempo fue creciendo. Esa enmienda se comenzó a discutir a las 9:32 a.m. Hablaron Rocío Alfaro, Priscilla Vindas y Sofía Guillén del Frente Amplio; así como Daniela Rojas del PUSC.
La discusión terminó a las 9:48 a.m., 15 minutos y 49 segundos después de iniciada. La votación comenzó a las 9:49 a.m. y concluyó a las 9:53 a.m.
El tiempo total fue de 20 minutos y 51 segundos en esa enmienda.
La siguiente moción, la 13, comenzó a discutirse a las 9:54 a.m. y terminó, ya con la votación, a las 10:17 a.m. Se tomaron 22:56 minutos, según el cronómetro que llevó para tomar el tiempo.
Para las mociones 14 y 15, el tiempo se incrementó debido a que en medio de la discusión, y antes de la votación, algunos diputados pidieron la palabra por el orden.
En la 14, que comenzó a discutirse a las 10:18 a.m. y concluyó a las 10:42 a.m., se emplearon 24:57 minutos; mientras que para la última que se votó se emplearon 27:23 minutos, comenzando a las 11:15 a.m. y finalizando a las 11:42 a.m.
La sesión concluyó en la moción 16, que llegó a 7 minutos de discusión y con la que se reanudará el jueves, en la sesión de la mañana, para terminar su trámite y seguir con las siguientes.
Solo votar
Los minutos de votación fueron variados: hubo de tres minutos, otras de cuatro minutos y una de seis. Eso derivó un promedio de 4 minutos.
Si ese promedio se mantiene a partir de la sesión 15 y con más de 2.300 mociones pendientes, se votarían alrededor de 41 enmiendas en las sesiones de la mañana y 52 en las de la tarde, que es más extensa.
La vía rápida continuará el jueves en sesión extraordinaria y luego se desconvocaría el proyecto de jornadas por parte del Poder Ejecutivo, para que los diputados aprueben el empréstito por $500 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).
Los diputados se van a vacaciones del 14 al 18 de julio y volverán a sus labores el lunes 21, cuando continuarían con el trámite de la vía rápida, siempre y cuando el Gobierno mantenga convocado el expediente 24.290.









