El Foro Unionista de Continentes es solidaridad con Panamá – Diario cr

Confederación de Uniones de América (CSA). Por favor

Panamá, 22. Julio (Latina Prenso) Confederación de América (CSA) Today muestra una misión internacional en solidaridad en una grave crisis social, política y sindical que el país central de los Estados Unidos pasa.

Según la declaración de la CSA, la prensa latina tenía acceso, la delegación consiste en una federación central y sindical de más de 15 países.

El foro de dos días tiene como objetivo ver, documentos y firmar los derechos de los humanos, el trabajo y los sindicatos que afectan seriamente a los trabajadores de Panamá y los movimientos sociales.

Los sindicatos también mantendrán organizaciones homólogas, grupos sociales, pueblos nacionales, estudiantes, académicos y defensores de los derechos humanos, escuchar directamente testimonios de represión de protesta y las limitaciones de la libertad de unión y expresión.

Mañana, el Balking de la reunión será, cuando el acto de solidaridad de los sindicatos sindicales con los sindicatos de la Unión de Panamá, con sede en el Hotel Torres de Alba, en esta capital.

Para CSA, «La solidaridad de la Unión Internacional es la acción concreta y urgente contra la injusticia. Cuando se violan los derechos de los derechos de Estados Unidos, dice la declaración.

En la víspera, varias organizaciones se negaron a la aplicación del gobierno de Panamá para disolver la Unión Nacional de Trabajadores de la Construcción y similares (SunTras) por las principales protestas sociales.

Por su parte, la Ministra de Trabajo, Jakelina Muñoz, presentó una demanda contra los tribunales de trabajo y acusó a la extorsión grupal, el abuso y el uso inadecuado de sus recursos, que lo separa de los objetivos para los que se creó hace más de 50 años.

En la declaración del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), la ofensiva contra Surac aparece en un momento clave: antes de la renovación de su director de internado y el comienzo de las negociaciones con la Cámara de Panamá para la construcción (cobre) para una nueva convención colectiva.

En ese sentido, Nelva Reyes, la líder del Conato, confirmó que la medida fue un claro ataque contra la libertad y los derechos básicos de los trabajadores.

Por su parte, la Unión de Periodistas, Panamá, estimó que la disolución de Suprac aprobará un precedente muy grave en la historia democrática del país, directamente a uno de los derechos básicos integrados en la constitución política: el derecho a la libertad.

«Hoy son sunters, pero mañana podría ser una maestría, asociaciones de trabajadores, asociaciones profesionales, funcionarios públicos que se atreven a estar en desacuerdo o pedir políticas gubernamentales», enfatiza el mensaje del comunicador.

Hablando de esta agencia de periódicos, José Víquez de la Dirección de Sunrac, fue el sindicato con la experiencia más grande del país en el país y negociando 12 convenciones colectivas que involucran beneficios superiores para aquellos que establecieron políticas de trabajadores para miembros de la familia.

Ingresemos nuevas negociaciones y elecciones internas el próximo agosto, un proceso que no se detendrá a pesar de las presiones y las medidas del gobierno arbitraria a José Raúl Mulino para desmontar al grupo. «La batalla no ha terminado», dijo.