El Comité Legislativo Especial, que es responsable de analizar la reforma constitucional del Artículo 109. Para prohibir la doble nominación en las elecciones nacionales, ordenó positivamente.
Diputados Pusc, Carlos Felipe García; PLN, Kattia Rivera y el oficial Manuel Morales votaron por él. Por su parte, Gilberto Campos del PLP y Rosalí Brown de la Nueva República votaron en contra.
El cuerpo hará el informe al MP con la recomendación de aprobar alguna reforma de la constitución política. Lo que se busca es limitar a la misma persona para elegir el cargo presidencial en la república y la diputación durante el mismo período,
«Dimos otro paso con la mayoría de la Comisión a favor de recomendar la aprobación del MP de esta reforma constitucional», dijo el subdirector general de Morales, quien presentó la propuesta para la corriente legislativa.
«En su contra, solo aquellos que usan este tipo de combustión legal para aparecer una para los votantes (no y PLP), cuando tienen la intención de ver a otro, para ver si obtienen escaños y deuda política», agregó la legislatura.
Cuando el debate comienza en el Parlamento, el primer debate comenzará la Primera Autoridad Legislativa, y si se aprueba, la sala constitucional se enviará a la sala militar constitucional para que sean comisionados del condado que determinan si dañar los derechos fundamentales.
«Una vez que haya sido aprobado en la primera discusión, se enviará a la consulta receptiva con la sala, para que determine si prohibir o no una solicitud doble», dijo Social Christian García.
Verifique más: La Comisión recomendará la aprobación de la reforma para prohibir la doble continuación; La habitación IV tendrá la última palabra
Manuel Morales presentó la propuesta. (Legislación de fotografía)
Hacer modificaciones
El informe que se enviará al MP también se le solicitará o se recomendará que cambie el texto de la reforma constitucional.
Se cometieron errores al no definir que la prohibición o la barrera en el doble rendimiento deben ser permanentes.
«Con respecto a la enmienda recomendada por el MP, debe cambiar el cierre de los párrafos de los artículos renovados, ya que deben aumentar las demandas de los independientes y el presidente», explicó Morales.
«Debe explicarse que con el procedimiento, estos cambios no pueden ser realizados por la Comisión. Solo podemos recomendar las enmiendas para que en el MP, sean aprobados, lo que se toma donde el proyecto puede hacer cambios», agregó.
El legislador, que también presentó un proyecto de ley sobre el mismo tema, agradeció la iniciativa.
«Tengo que agradecerle por la forma principal de eliminar esta posibilidad de construir una campaña cerebral en la falsedad. Ahora continuamos en el Parlamento con el fin de fortalecer lo antes posible y dejar el proyecto en el nivel más avanzado que puede ser posible», dijo.
Al ser una reforma constitucional, se requieren dos votos en el primer y segundo debate de la Primera Autoridad Legislativa, esperando ser un comité presidencial en mayo y luego tres votos más sobre la otra autoridad legislativa.