El jueves, los suplentes trajeron a Limón para realizar un parlamento solemne en la sesión legislativa como parte de las celebraciones del hombre negro y la cultura afrorricana al menos el próximo domingo 31 de agosto.
Durante la operación en la Casa de la Cultura de Limón, el grupo tropical «Calypsso Music» se introdujo en secreto.
Así es como el salón se llenó del Caribe y el sabor de Calypsso y provocó que algunos diputados se pusieran de pie y se pusieron de pie para bailar.
En imágenes de la televisión legislativa, los medios públicos están monitoreando a varios diputados del sitio de liberación, como Rosaura Méndez, Luis Fernando Mendoza y Paulina Ramírez, bailando y palmaditas al mismo tiempo.
Sin embargo, los que tomaron al máximo ese espacio fueron Verdiblanca Katherine Moreira, quien llevaba ropa típica de su provincia, así como Ad Acuña, el vicepresidente oficial de una progresión democrática (PPSD).
Aunque diariamente a las sesiones en San José, ambas legislación informaron disputas, el espacio en Limón las había olvidado e incluso bailado juntos.
El evento también estuvo presente en los municipios, ex subdirector e invitados especiales.
https://www.youtube.com/watch?v=uxravlv9aso
36 suplentes
En la provincia del Caribe, solo 36 diputados fueron transferidos y, por lo tanto, no fue posible formar un país mínimo para un parlamento público, que requiere al menos 38 parlamentarios.
Según esto, continuaron realizando horas de trabajo.
Según la lista oficial, el Partido de Progresso no asistió a Daniel Vargas, Luz Mary Alpi, Paola Náfera y Alexander Barrantes.
En la nueva República, solo Olga Moreira estaba ausente y Frente Amplio no era Sofía Guillén, Priscilla Vindas o Antonio Ortega.
Con respecto a los independientes, Gilbert Jiménez, Gloria Navas, Kattia Cambonero, Johana Obando y Cynthia Córdoba tampoco estaban en el Parlamento.
Con respecto a la salvación de la nación, Alejandra Larios, Andrea Álvarez, Carolina Delgado, Dinorah Barqueo, Montserrat Ruiz y Sonia Rojas no asistieron a Limons.
Finalmente, los legisladores Daniela Rojas y Vanessa Rojas no estaban presentes en la Unidad Social Cristiana.
Durante la operación, se hicieron esfuerzos para resaltar el patrimonio histórico, social y cultural que esta provincia ha dejado a Costa Rica.
Sin embargo, se enfatizó que también era una de las áreas con las soluciones reales más urgentes, según Rodrigo Arias, presidente de la sesión legislativa.
La jerarquía registró que la inseguridad y el crimen organizado en Limón sacan la vida, ya sea del asesinato y en las comunidades donde están contratando a los jóvenes para que formen parte de estas bandas.
«No es posible aceptarlo como parte del paisaje, que las madres, los padres y los abuelos viven por temor a perder a sus hijos en manos de Hitmen. Se puede permitir que el estado mire en la otra dirección», dijo Arias.
Por lo tanto, el diputado de PLN seleccionó sobre la política del estado, grave, persistente y transversal para enfrentar esta crisis.
Llorando las muertes
Cisneros oficial de Pilar, eligió criticar a los gobiernos anteriores porque creían que llenaban a las personas limonensas de promesas. Por el contrario, trató de posicionar el trabajo que ha realizado el tablero actual.
«No soñemos con Limonians, lo que tienes que hacer es trabajar juntos para los limonantes de la Armada y el nuevo aeropuerto. Gracias al esfuerzo, el nuevo hospital y la escuela Limoncito pronto serán, pero la primera piedra se pondrá el próximo sábado», dijo.
Cisneros cerró su discurso con muy pocos aplausos porque interrumpió el mensaje electoral al decirle a Limonan que si lo desean, entonces no te verá más tarde.
Uno de los discursos más emotivos fue en el cristiano social Mary Marta Carballo, el representante adjunto de esa provincia.
«El asesinato, el tiroteo, el contrabando de drogas, la inseguridad, es lo que sufrimos y sufrimos extremidades. Desempleo, formas mal hechas, falta de agua, falta de oportunidades y la lista puede seguir. Limón es una bomba de tiempo», advirtió.
«Aunque hoy estamos aquí en esta hermosa sesión solemne, están enterrando al hijo del ex presidente de la Primera Autoridad de la República (Jermaine Cruickhshank). Es una madre que llora, un hermano que llora. Muchos de los que están hoy en esta sala, crecimos con ese joven.
Dijo que había sido perturbado porque muchos con los que creció están enterrados o sufren la falta de oportunidades y violencia en la provincia.
Hasta el jueves, Limón 118 había acumulado asesinato hasta la fecha de 2025.
El diputado también habló aproximadamente la mitad de los limones sin empleo y pobreza que enfrentan los niños en la provincia.