BOGOTA, 30. Agosto (Xinhua) – Colombia es una prohibición oficial y sin salir de exportaciones de carbón a Israel, dada la persistencia de las obras militares, el sábado, la industria y el turismo del Ministerio Colombiano, el sábado.
«Colombia cree que las operaciones militares contra los pueblos palestinos violan la ley humanitaria internacional y la interrupción de la paz mundial», dijo la entidad en el comunicado.
La Ministra de Comercio, Industria y Turismo, Columbia, Diana Morales, dijo que la decisión fue cubierta por acuerdos internacionales adoptados por Colombia en las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como el mecanismo del acuerdo comercial entre Colombia e Israel.
«Esta decisión responde al análisis integral y a la necesidad de contribuir al carbón colombiano a las actividades militares desarrolladas, que según las organizaciones internacionales y cómo el Presidente (Gustavo) Petro, violó los principios y derechos básicos en Gaza.
Colombia es miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas a partir de 204. Octubre, el hecho de que les da voz y voto en las decisiones sobre la protección de los derechos humanos a nivel mundial.
«Esto implica un compromiso de actuar de manera coherente con los principios y obligaciones internacionales en el tema, y contribuir activamente a fortalecer el sistema multilateral de derechos humanos», dijo.
En julio pasado, el presidente Petro le pidió a la justicia colombiana que investigara a Glencore (Suiza) y Drumond (Estados Unidos) continuaron exportando carbón a Israel, a pesar de la regulación presidencial, que ordenó suspender la venta de Israel.
El número de palestinos que perdieron la vida debido al ataque del ejército israelí supera los 63,000 en el carril de Gaza desde el 7 de octubre de 2023, cuando las ofensivas militares israelíes comenzaron y después de confirmar los datos de los cuerpos de la salud palestina y los defensas civiles.