Argentina celebra la caricatura con dos festivales atractivos – Diario cr

Comics nacionales en Argentina.

BUENOS AIRES, 6 de septiembre (Xinhua) – Ciudad del sábado, el sábado 2025 HISTORIA Festival Argentino, con dos eventos, para celebrar el Día Nacional de la caricatura por más de 40 sellos.

El festival de cine es un evento multidisciplinario, tanto en actividades generales como públicas, como conferencias, talleres, exposiciones, farmacias y proyectos de tamaño mediano y actividades interactivas con adultos, los organizadores explicaron con Xinhua

El evento celebra el Día Nacional del Día, celebrado el 4 de septiembre en el primer tributo «extranjero», 1957, y la caricatura tiene como objetivo honrar en todas sus formas.

Cientos de personas llegaron a Rojas Cultural y Corrientes Corrientes y en la avenida de Central, Diego Rey, organizadores de cine, se destacó con el crecimiento de la actividad con Xinhua «expectativas y oportunidades artísticas».

«Este es el segundo festival y creciente. Incluye una amplia gama de editores, artistas y actividades sobre la producción actual de la producción de cómics», ha agregado entrevistados.

Uno de los editores de Rey, Hotel de Las Ideas, «los cómics de Argentina se distinguen por sus orígenes con sus orígenes, como los estadounidenses e italianos y la década de 1960, en la década de 1960 y las fuertes industrias en la década de 1970».

La caricatura argentina tiene un artista único como Héctor Oesterheld, Alberto Breccia, José Muñoz, Francisco Solano López, Joaquín Salvador Wash Building (autor de Quino, Mafalda), entre otros. «

«Esta tradición se destaca especialmente en América Latina y en las nuevas generaciones de autores como Tute Matías Loiseau, Soledad Otero, Lucas Valiente o Ignacio Minoverry, entre otros», agregó Rey.

En esta nueva edición del festival, se introdujo un programa promocional, tanto en bibliotecas como en librerías y, por lo tanto, para ser grabado y obtenido material, para ampliar la oferta de títulos de dibujos animados argentinos.

Entre las actividades más importantes se encuentran los niños que dibujan talleres para reinventar nuevas historias de Astérix; Talleres de guiones, en los que se revisan algunos recursos de dibujos animados específicos; Y está hecho para «cómic», es decir, el guionista y el espacio para que los dibujantes se conozcan.

El festival de cine Daniel Divinsky hizo un homenaje al editor histórico de Mafald, uno de los personajes más queridos de Argentina, creando un deseo de injusticia e injusticia para la sensibilidad internacional y la injusticia.

Diferentes propuestas dirigidas a la diversidad y diversidad de expresiones artísticas y diversidad, cruzando el cómic con otras disciplinas, como cine, literatura, periodismo, novela gráfica, teatro y artes plásticas.

«Estas cruces confirman la caricatura como un punto de convergencia», dijeron los organizadores.
Las actividades invitadas a la Cámara Argentina del Libro y el Centro Cultural Rojas tienen archivos de la Biblioteca Nacional del Sector y la caricatura de organizaciones como Comic Club y Vignettes sueltos.