

Rebeca Grin Team es la candidata de Costa Rica para el cargo de Secretaría General de las Naciones Unidas (ONU).
Así lo anunció el canciller Arnoldo André Tinoco, quien espera que la experiencia internacional del diplomático costarricense por primera vez en la historia ayude a un costarricense a ocupar el cargo.
“Oficialmente, desde la casa presidencial, Costa Rica postulará su candidatura para el periodo 2027-2031, y creemos firmemente que la señora Rebeca es la más calificada, su candidatura colocará al país en lo más alto”, afirmó el canciller.
El candidato preferido de OSCAR Arias por el Partido Liberación Nacional para las elecciones de 2022 (dicho por el propio expresidente) será registrado en las próximas semanas.
«Confiamos en que la trayectoria y el compromiso de Doña Rebeca contribuirán significativamente al fortalecimiento del multilateralismo que Costa Rica promueve en el escenario mundial», afirmó el Presidente de la República, Rodrigo Chaves.
¿Quién es el candidato costarricense?
El equipo Grin es una de las figuras costarricenses con mayor presencia en organismos internacionales.
Desde septiembre de 2021 ocupa el cargo de Secretaria General de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), y se convierte en la primera mujer en dirigir el organismo de la ONU.
«Quiero agradecer especialmente al Presidente de la República y al Canciller por la confianza depositada en mí, es un verdadero honor y una gran responsabilidad que acepto con dedicación y gratitud», dijo el diplomático costarricense.
Antes de llegar a ese cargo, entre 2014 y 2021, Sonriente Equipo fue jefe de la Secretaría General Iberoamericana (Segib), donde coordinó la agenda de 22 países.
También formó parte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), donde se desempeñó como coadministradora y directora regional para América Latina y el Caribe.
En Costa Rica fue segunda vicepresidenta durante el gobierno de José María Figueres Olsen (1994-1998), además de Ministra de Vivienda y Coordinadora del Equipo Económico.
Economista de la Universidad de Costa Rica y con maestría en la Universidad de Sussex, su carrera está vinculada a temas relacionados con el desarrollo, la cooperación y la justicia social.
La elección de la próxima persona que ocupará el cargo de Secretario General de la ONU tendrá lugar a mediados del próximo año.