Los madrileños llevan tiempo utilizando bicicletas urbanas, aunque está prohibido. El ayuntamiento está cansado – Diario cr

Cuando fue publicado, más de una décadaBicimad se propuso como servicio de transporte público bicicletas compartidas. Su idea era sencilla: hacer más fácil (y barato) a los madrileños moverse por la ciudad en bicicleta. Con el tiempo, la red de vehículos y estaciones se ha ido ampliando, pero también ha atraído a un nuevo tipo de usuario: Ecuestre Interesado por sus ventajas y bajo coste, quien los alquile, omita el reglamento.

Ahora el ayuntamiento ha dicho basta.

¿Qué pasó? Que el Madrid está harto Ecuestre Úselo durante sus entregas bicimadun alquiler de bicicletas públicas. El mensaje también fue transmitido claro El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, Borja Carabante, quien recordó que el sistema está diseñado para que lo utilicen particulares (como vecinos o turistas) y no para sacar beneficio económico del mismo, una posibilidad claramente prohibido en su reglamento.

¿Es tan grave el problema? Sí. Y no. La Empresa Municipal de Transportes (EMT) reconocer que no es consciente de que el Ecuestre utilizan Bicimad “masivamente”, aunque se han identificado “algunos casos”. Carabante fue mucho más claro asegurando que es una práctica que “todos vemos en la calle” y que parece que va a peor. De hecho, el ayuntamiento está hablando de ello. “un aumento”.

¿Qué dice la normativa? El problema no es tanto que la práctica esté más o menos extendida, sino más bien que está completamente en desacuerdo con los fundamentos (y el espíritu) que rigen el servicio. En su capítulo XI el documento Eso establece los términos de servicio y plantea varias ideas, incluida una que cierra las puertas a los conductores y otros repartidores. “La bicicleta está destinada únicamente al transporte de usuarios y no podrá transportar otras personas, animales o mercancías.” Recoge el texto. «Ni la bicicleta ni las estaciones podrán utilizarse comercialmente».

Entonces ¿por qué los usan? Por sus beneficios. Bicimad ofrece más de 7.700 bicicletas y 630 estaciones repartidas en 21 distritos de la capital. Cualquiera que utilice el servicio podrá disfrutar de bicicletas eléctricas. motor central de 250W y 70 kilómetros de autonomía por un pago de sólo 10 euros al mes. El servicio ofrece viajes gratuitos e ilimitados de hasta 30 minutos. Después, la segunda parte de 30 minutos cuesta 0,5 y los tres euros restantes.

Además, los usuarios están asegurados. A conductor Quien quisiera comprar una bicicleta urbana similar para entregar pedidos tenía que pagar Cientos de eurosal menos. Esto sin tener en cuenta el desgaste del vehículo y otra gran ventaja de Bicimad: la Red de estaciones y estaciones de carga. Los responsables ellos calculan El servicio cuenta actualmente con 450.000 usuarios mensuales que realizan viajes con una duración promedio de poco más de 15 minutos.

¿Qué quiere hacer el ayuntamiento? De momento ha dejado claro que es consciente de ello. Ecuestre Están abusando de las bicicletas y él no está dispuesto a hacer la vista gorda. Cómo reaccionará y hasta dónde está dispuesto a llegar en su empeño es otra cuestión. El ayuntamiento ha afirmado que buscará la manera de evitar que los repartidores se aprovechen de Bicimad y para conseguirlo una de las opciones sobre la mesa es aplicarles tarifas adicionales.

“Necesitamos comprobar si existe una tarifa específica para este tipo de actividad y estamos analizando posibles alternativas para que esto no suceda”. Carabante afirmóquien reconoce lo que despertó el interés Ecuestre y ha provocado que el uso de Bicimad aumente en el colectivo (según datos que maneja el Ayuntamiento), son precisamente las “bajas tarifas” que aplica el servicio las que hacen “atractivo” su uso para los repartidores.

¿Estás pensando en algo más? Sí. Aumentar controles a nivel de calle. El ayuntamiento capitalino lo ha reconocido el mundo Planea prestar más atención a quién alquila las bicicletas para tener una idea más precisa del problema. “Con el fin de evaluar si es necesario tomar medidas para prevenir este tipo de uso, la EMTE pondrá en marcha próximamente una campaña de vigilancia para controlar estas actividades”. avanza. «En base a estos resultados, se tomarán medidas para evitar su uso para actividades comerciales».

No será fácil para ti. El Ecuestre Utilizan las mismas tarjetas que el resto de usuarios y para confirmar que están utilizando el servicio con fines comerciales la policía tendría que detenerles. Por ejemplo, actualmente no se castiga el mal uso de la bicicleta. El problema no es del todo nuevo, pero el ayuntamiento parece decidido a poner fin a una práctica que, como las advertencias del delegadoperjudica a las personas que quieren utilizar bicicletas públicas.

Imágenes | bicimad

En | Ya no hay billetes de 20 euros: no en vano los trenes entre Madrid y Barcelona se han vuelto a encarecer mucho