
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) emitió un aviso informativo sobre la trayectoria de la tormenta tropical Melissa el 22 de octubre de 2025, confirmando su lento movimiento por el Mar Caribe.
Aunque se espera su intensificación, el sistema no representa una amenaza directa para Costa Rica.
El panorama
La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe.
- Ubicación: El sistema está ubicado a 485 km de Puerto Príncipe, Haití.
- Velocidad y dirección: Se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de sólo 4 km/h.
- Intensidad: Registra vientos sostenidos de 85 km/h.
Si bien la tormenta continuará su lento movimiento hacia el noroeste durante los próximos dos días, su desarrollo es clave:
- Existe una alta probabilidad de que Melissa se convierta en huracán a finales de esta semana.
- A pesar de la posible intensificación, el sistema permanecerá en el centro-norte del Mar Caribe.
- El IMN es enfático: no hay posibilidad de influencia directa sobre Costa Rica.
Efecto indirecto en Costa Rica
Aunque Melissa no tocará tierra costarricense, su posición cambiará el patrón de precipitaciones en el país, según análisis recientes.
La ubicación del sistema ubicará la Zona de Convergencia Intertropical sobre Costa Rica.
Esto provocará un escenario de lluvias por la tarde y durante parte de las noches en el país.
No se descartan lluvias en las primeras horas de la mañana en el litoral, especialmente en el Pacífico Sur.
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) mantendrá vigilancia constante sobre Melissa y emitirá actualizaciones oportunas en caso de cambios en su intensidad o trayectoria.