El ciclismo costarricense da un gran paso internacional – Diario cr

El Federación Costarricense de Ciclismo dio un paso histórico al subir a grupo 2 Después de estar varios años en el Grupo 3 de la clasificación de federaciones nacionales de la Unión Ciclista Internacional.

Este logro reconoce crecimiento Ciclismo Nacional en los Sectores Deportivo, Institucional y Financiero.

La UCI destacó tres factores clave en la evaluación: la realidad deportiva, el número de licencias y la solidez financiera. Costa Rica Ha sido sede de cerca de 100 eventos nacionales e internacionales y cuenta con cerca de 3.000 ciclistas inscritos, cifras que reflejan un progreso continuo.

Además, la Federación mejoró su Estabilidad financiera Gracias a una gestión más eficiente y al apoyo de nuevos patrocinadores.

Presidente de FECOCI, Óscar Ávila Anunció que el ascenso se debió al buen trabajo en equipo.

«Esta clasificación UCI reconoce el trabajo en equipo realizado en la federación a pesar de las dificultades en las reglas de la carrera ciclista, pero demuestra un buen esfuerzo por consolidar una situación económica solvente que permita una base sólida para trabajar para el ciclismo», comentó.

Incluso Óscar Ávila Gracias A todos los patrocinadores que los ayudaron a crecer.

“Estamos comprometidos con los patrocinadores, asociados, organizadores de eventos privados, jueces y comisionados, funcionarios del gobierno republicano, funcionarios de tránsito, funcionarios municipales y los miles de ciclistas que apoyan los eventos”, afirmó el presidente de FECOCI, Óscar Ávila.

Con esta clasificación, Costa Rica esta en la posicion Primera Federación Centroamericana Llegar al Grupo 2 con potencias como Colombia, México y Chile.

El nuevo estatus abre la puerta a más oportunidades Internacional Y representa un impulso decisivo al desarrollo del ciclismo costarricense.

Juan Diego Córdoba Leandro

Un colaborador adicional del grupo.