

La influencia indirecta de la tormenta tropical Melissa mantendrá a Costa Rica bajo un ambiente húmedo e inestable durante este fin de semana, con pronósticos de fuertes lluvias y riesgos de inundaciones, especialmente en el Océano Pacífico.
La modulación de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) por Melissa favorece un ambiente propicio para precipitaciones sobre Costa Rica durante este viernes y el fin de semana. Las autoridades estiman que esta influencia indirecta será de baja a moderada y estará particularmente concentrada en los océanos Pacífico Central y Sur.
Los detalles
La tormenta Melissa se encuentra actualmente sobre el Mar Caribe, moviéndose lentamente de este a sureste a 4 km/h (2,5 mph) y manteniendo vientos sostenidos de 75 km/h (45 mph).
- Evolución: Aunque existe incertidumbre sobre su futuro, análisis recientes sugieren que continuará desplazándose lentamente hacia el norte-noreste durante el fin de semana y se acercará a Jamaica, con la posibilidad de convertirse en huracán.
- Condiciones iniciales (viernes por la mañana): Durante las primeras horas de este viernes 24 de octubre de 2025 (10:25 a. m.) ya se registraron lluvias y chubascos aislados cerca de la costa del Pacífico, con acumulaciones estimadas entre 15 mm y 25 mm.
- Pronóstico (viernes por la tarde): Se espera un aumento significativo de la nubosidad. Provocará lluvias y chubascos, en ocasiones acompañados de tormentas eléctricas, afectando el Océano Pacífico, el Valle Central, la Zona Norte y las montañas de las Islas del Caribe. Las precipitaciones se extenderán hasta las primeras horas de la mañana, con mayor énfasis en el Océano Pacífico.
El pronóstico
- Multitudes esperadas: Se esperan acumulaciones de lluvia de entre 30-60 mm en períodos de 6 horas, con posibles picos de lluvia de entre 70-100 milímetros.
- Gama general: Se puede esperar que se acumulen entre 10 mm y 40 mm durante un período de 6 horas.
- Banderas de viento: Las ráfagas de viento asociadas con las tormentas pueden alcanzar hasta 80 kilómetros por hora en casos aislados.
- Otros fenómenos: No se excluye la presencia de bancos de niebla en el Valle Central y zonas montañosas.
la advertencia
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) recomienda tomar precauciones ante lluvias intensas en periodos cortos y sus consecuencias.
La alta saturación de suelos ya está presente en el Pacífico Sur, la Península de Nicoya y la Zona Norte.
- Inundaciones: Tomar precauciones en zonas propensas a inundaciones por posible saturación de arroyos o sistemas de alcantarillado por acumulación de agua.
- Áreas urbanas: Se recomienda especial precaución en zonas urbanas propensas a eventos recurrentes durante la temporada de lluvias, debido al riesgo de colapso de los sistemas de alcantarillado.
- Tormentas: Si se observan fuertes ráfagas o se observan cerca de nubes de tormenta, se debe buscar refugio en un lugar seguro, porque existe riesgo de caída de ramas, cables eléctricos u otros objetos.









