El primer nido de avispas asiáticas en Andalucía pesaba más de siete kilos y tenía miles de larvas a punto de eclosionar. Esta no es una buena noticia – Diario cr

El nido de 7,5 kilos está situado a 10 metros de altura en un pino en Alhaurín de la Torre. Esta mole, repleta de miles de larvas, tiene el dudoso honor de ser el primer nido de avispas asiáticas descubierto en Andalucía. Una especie digna de recordar mató a tres personas en Galicia en las últimas dos semanas.

“Lo atrapamos a tiempo” explicado Álvaro Garcíade la empresa de control de plagas Lucanus. «Si lo hubiéramos dejado unos días más, habrían nacido cientos de reinas fértiles y eso no habría manera de detenerlo».

Y, sin embargo, al alivio de haber detenido la propagación de la Velutina en el municipio más poblado de España le sigue algo más: el miedo que produce saber que la encontramos por pura casualidad.

¿Y si por casualidad? el descubrimiento Fue gracias a Eduardo Sáezel biólogo propietario de la finca donde se encontró el nido. Sáez no es un experto en avispas, pero cuando las vio se dio cuenta de que no era normal y dio la alarma.

Ante esto, parece inevitable no sólo preguntarse qué hubiera pasado si no se hubieran “dado cuenta a tiempo”; pero si realmente fue así. ¿Hay no uno, sino decenas de nidos de avispas asiáticas en Andalucía que están madurando desapercibidos?

Qué es eso Vespa Velutina? El Vespa velutina nigritóraxLa especie, originaria del sudeste asiático, es una especie invasora que llegó a Europa en 2004. No es difícil identificarlo.pero tampoco es baladí: es más grande que la avispa común (hasta 3,5 cm), más oscura y tiene el abdomen casi completamente negro.

Extendiéndose desde Cantabria, País Vasco y Galicia por el norte peninsular, crece a un ritmo de 80 kilómetros al año. Además, y por si fuera poco, se alimenta de frutos, abejas y otros animales polinizadores.

Además, por supuesto, este tipo de avispa es especialmente agresiva.

Didier Descouens

Y como respuesta, Alhaurín tomó una medida desesperada. El Ayuntamiento de Málaga reconoce que no puede vigilar todo su territorio para garantizar que la Velutina no crece en otros lugares, Pidió cooperación ciudadana: Decenas de vecinos y voluntarios han apoyado la convocatoria y están peinando la zona de Pinos de Alhaurín.

Obviamente, esto plantea riesgos para la seguridad (debido a un acercamiento inadecuado a los nidos) y falsos positivos (poniendo en peligro a otras especies). Sin embargo, la situación es muy complicada.

No hay que olvidar que el Málaga luchó contra esto Vespa orientalagregar la Velutina sería Un desastre para la apicultura en la provincia. (y para otra media docena de sectores).

¿Por qué esta urgencia? Porque como han demostrado sus efectos en el norte peninsular apoya la literatura técnicaUna vez que ingresa a un ecosistema, la erradicación es casi imposible.

Y los ayuntamientos no tienen suficiente equipamiento propio para hacer frente a tales amenazas. Especialmente en un contexto donde tanto el cambio climático como la urbanización anárquica lo han hecho increíblemente fácil.

Un problema que va más allá de la apicultura. Y como dije, en menos de dos semanas y en pleno otoño Tres hombres perdieron la vida en Galicia por picaduras de avispas Velutina. Aunque se trata de muertes relacionadas con “reacciones alérgicas graves”, eso no hace que la situación sea precisamente más tranquilizadora.

No hay que olvidar que Galicia lleva 15 años luchando contra este insecto con programas masivos de captura y retirada de nidos. Sin éxito. De hecho, según la XuntaEstamos experimentando un “incremento extraordinario” debido a “enorme adaptabilidad” y pide “precaución, especialmente para las personas alérgicas”.

Imagen | Francisco ITHURBURU

En | Después de siglos de desaparición, los españoles están liberando castores en el Tajo y otros ríos. El problema es que no sabemos quién