Es la señal de que el sur de España se está volviendo “tropical”. – Diario cr

“Esto no es sólo una tormenta atlántica” dijeron en Meteosureste y a pesar del escepticismo de algunos, tenían razón. Aunque los modelos llevaban días advirtiendo de una posible tormenta subtropical, nadie parecía creerlo. Y de hecho, ninguna agencia ha decidido ponerle nombre.

Pero en la mañana del 29 de octubre las cosas se aceleraron.

¿Qué pasó? Ya no se trata de que la convección organizada se haya transformado en un sistema convectivo de mesoescala con claras características tropicales (signos de circulación interna y bandas de precipitación que giran alrededor de su centro); es, según explicó MeteoBadajoz, el sistema ha comenzado a convertirse en todo un “tren de convección” con una serie de tormentas en crescendo desde la costa

AEMET ha activado el aviso rojo y, mientras hablamos, toda una serie de municipios de la costa onubense sufrir sus efectos.

¿Por qué es interesante? Como explicó Adrián CorderoCoincidiendo con el aniversario de DANA en Valencia, «la atmósfera impredecible nos deja una nueva chimenea de convección que vista desde el satélite recuerda mucho a la de hace un año».

Afortunadamente, como también explica, “la orografía e hidrología de las dos zonas no son comparables”. No es comparable a Dana en cuanto a intensidad o consecuencias, pero no es un fenómeno menor.

La “tropicalización” de Andalucía. Esta zona del Golfo de Cádiz es proclive a bajas convergencias, que se organizan convectivamente con mucha facilidad si hay suficiente cizalladura y suficiente humedad. Dicho esto, no es nada realmente nuevo, pero sí representa una advertencia para los navegantes.

Finalmente, los sistemas convectivos de mesoescala son “fábricas” de lluvia muy eficientes que pueden anclar bandas de lluvia sobre la misma área durante horas, multiplicando la acumulación y el riesgo de inundaciones rápidas.

A medida que las conexiones con el Golfo de México (los famosos “ríos de humedad”) se vuelvan más comunes, estos sistemas serán más frecuentes e intensos. Y lo peor de todo: es cuestión de tiempo que una peligrosa tormenta tropical llegue a las puertas de Doñana.

En | La amenaza que supone para España el huracán Danielle tiene nombre: transición extratropical