Pobladores de San José protestarán por inundaciones y caos – Diario cr

En lo que calificaron como un «desastre político», vecinos de San José preparan una manifestación frente a la Municipalidad capitalina por las recientes inundaciones y el caos urbano.

Las comunidades exigen la despido de funcionarios y estricto cumplimiento de la ley ante lo que llaman «abandono institucional».

Fotografía Jorge Castillo

Vecinos y estudiantes de los cantones centrales de San José y Montes de Oca convocaron a una asamblea pacífica para exponer una grave crisis medioambiental, social y de seguridad.

  • La movilización surge como respuesta directa a la abandono institucional lo que afectó a comunidades claves como Barrio Escalante y Barrio Dent.
  • Los afectados no ven las recientes inundaciones como «desastres naturales», sino más bien como «la crónica de una crisis anunciada» y la prueba irrefutable de una «desastre político».
  • Sostienen que la inacción municipal se ha convertido insostenible y peligroso.
@diario.extra #Eventos ♬ sonido original –

La movilización, convocada por vecinos y el Asociación de Estudiantes de Derecho de la UCRSolicitar que el Municipio y el Concejo Municipal abandonen su negligencia y cumplan con sus obligaciones.

Las demandas de las comunidades se articulan en cuatro ejes principales, en busca de soluciones estructurales:

I. Emergencia ambiental y cumplimiento legal

  • Ellos afirman un solución definitiva y estructural a las inundaciones en Barrio Dent, Barrio Escalante y la UCR, que atribuyen a la cambio de la Quebrada Los Negritos.
  • De inmediato darán cumplimiento a las resoluciones de la Sala Constitucional nro. 17905-2025 y núm. Reclamación 19583-2025.
  • Piden la aplicación de un Moratoria temporal sobre permisos de construcción en la subcuenca Quebrada Los Negritos, hasta tanto existan soluciones técnicas definitivas.
  • Solicitan la declaración de emergencia local y un presupuesto urgente.
  • ellos exigen alivio económico para las familias afectadas, incluyendo el acceso al Bono de Emergencia Familiar de Vivienda y la exención temporal de impuestos y tasas municipales.
Foto de : Randall Sandoval

II. Respeto al Plan Regulador

  • Exigen el cese inmediato de la infracción al Plan Regulador de la Zona Mixta Residencial Comercial (ZMRC) del Distrito del Carmen y otras áreas.
  • Piden el cierre y revocación de patente a locales que reinciden en incumplimientos, citando como ejemplo negocios que funcionan como bares/cantinas o «salas de spa» que funcionan como burdeles clandestinos.
  • Ellos buscan ajustar el límite razonable para alturas de torres de departamentos (máximo 12 pisos) y restauración de límites de cobertura del suelo (máximo 80% en usos mixtos/comerciales y 70% en residencial).
  • Exigen revisar permisos ya otorgados que podrían agravar problemas ambientales o sociales, mediante la aplicación de la principio de precaución.
Fotografía cortesía del OIJ.

III. Seguridad y espacio público

  • Exigen el restauración integral del Parque Francia y las calles aledañas.
  • Piden que el Municipio derecho a descansar y el uso seguro del espacio público, control de actividades que causen inseguridad o apropiación indebida.
  • Buscan fortalecer la accesibilidad universal (aceras y pasos de peatones) para garantizar el derecho a un envejecimiento activo, seguro y digno.

IV. Responsabilidad y Sanción

  • Exigen el despido inmediato de funcionarios específicos por su «manifiesta ineficacia y falta de compromiso» con los vecinos del cantón.

la llamada

  • Viernes 31 de octubre de 2025 a las 10:00 horas
  • Frente al municipio de San José.
  • Se realizará en el marco del Día del Derecho a la Ciudad.