








El final de Halloween nos ha regalado algunas películas de terror interesantes en los catálogos de todas las plataformas, pero lo siguiente está a la vuelta de la esquina y es inevitablemente la Navidad. Muchos de vosotros ya habréis notado cómo los romances de mujeres divorciadas con jerseys están inundando los sitios de streaming, pero intentemos alejarnos de este pequeño y tentador capricho con un rápido repaso a otras novedades atractivas para el mes de noviembre. Que todo existe.
frankenstein
guillermo del toro Finalmente hizo realidad su sueño. Adaptando la novela canónica de ciencia ficción de Mary Shelley, siendo a la vez muy fiel y muy personal, y acorde con sus obsesiones habituales. Un monstruo diferente a lo que estamos acostumbrados en las películas, un científico loco más loco de lo habitual y unos decorados y efectos especiales exuberantes que son lo mejor de la serie. Eso y por supuesto las extraordinarias encarnaciones de Jacob Elordi, Oscar Isaac y Mia Goth.
- En Netflix el 7 de noviembre
Cosas más extrañas T5
La última temporada de “Stranger Things”, que se estrenará en tres partes entre noviembre de 2025 y enero de 2026, promete un final épico para la saga. Ambientada en el otoño de 1987, la ciudad está marcada por las grietas que se abren hacia el revés. El grupo tiene la tarea de encontrar y eliminar a Vecna, que todavía está viva. El gobierno ha puesto la ciudad bajo cuarentena militar, lo que dificulta la tarea. La temporada tendrá 8 episodios completoscasi como largometrajes, y reunirá a todo el grupo para una batalla final decisiva. ¡Volvemos a Hawkins por última vez!
- En Netflix el 26 de noviembre
Ficha Vallecas
Una serie documental de tres episodios que se centra en el caso de poltergeist más famoso y conocido de España, ocurrido tras una misteriosa muerte en el barrio de Madrid hace 35 años. La producción explora archivos inéditos, sumando importantes testimonios para revelar el drama humano detrás del mito. La serie explora los límites entre la parapsicología, el fenómeno poltergeist y el poder de sugestión, e intenta explorar el caso real que inspiró la película Verónica de Paco Plaza.
- En HBO Max el 7 de noviembre
ozzy: No hay escapatoria a partir de ahora
Un documental que ofrece un retrato íntimo y sin adornos de los últimos años de Ozzy Osbourne, el legendario líder de Black Sabbath, mientras luchaba contra el deterioro físico provocado por el Parkinson y otras enfermedades, la conciencia de su propia mortalidad y el deseo de volver a los escenarios por última vez. Evita las lágrimas fáciles mostrando la fragilidad y el humor de Ozzy ante la adversidad, dando un testimonio único de los últimos compases de la vida de una de las últimas estrellas del rock que nos quedaban. Su influencia también se hace evidente en la aparición de personalidades como Slash, James Hetfield, Billy Idol y Tom Morello.
- En Skyshowtime el 2 de noviembre
el papel
Cuando escuchamos la idea por primera vez, levantamos una ceja: ¿era realmente necesario evocar el espíritu de «The Office» en una serie completamente nueva? Pero cuando llegaron las primeras críticas, todo parecía ir bien: sin ser «The Office» (recordemos, «The Office» no se llamaba «The Office» en las primeras temporadas), Greg Daniels, el creador de la serie original, parece haber evocado adecuadamente el espíritu del clásico: el equipo que creó el falso documental de esta serie se centra esta vez en un periódico histórico y su editor, que intenta mantenerlo a flote.
- En Skyshowtime el 14 de noviembre
familia de murciélagos
¿Disfrutaste la película especial navideña “Merry Mini Bat Christmas”? Promedio: Si nos preguntas, lo mejor que DC ha producido en años. Ahora sus personajes regresan con una mirada a la intimidad de la familia Wayne, particularmente del heredero del manto, el joven Damian Wayne, pero con muchos personajes nuevos y viejos conocidos, todos pasados por un delicioso filtro visual. Nuestro favorito es definitivamente Man-Bat, así que tendrás que elegir otro.
- En Prime Video el 10 de noviembre
toda la ley
Nada menos que Sarah Paulson, Naomi Watts y Glenn Close comparten elenco con… Kim Kardashian. Sólo el prolífico Ryan Murphy podría llevar a cabo tal invento, con una serie de intrigas legales que se distancia de los horrores grotescos de American Horror Story y similares (en parte porque regresa el elenco habitual, incluido Kardasian). Una especie de “Suits” en tono femenino, en la que un grupo de abogados especializados en divorcios abandonan un despacho dominado por hombres para abrir su propio despacho.
- Yn Disney+ el 4 de noviembre
Los cuatro fantásticos: Estrenos Pasos
Aunque no fue la revolución que muchos esperaban (y que Marvel necesita), la nueva película de Los Cuatro Fantásticos ha revivido la presencia de estos icónicos héroes en la pantalla con un enfoque más fresco y fiel a la esencia del cómic de Stan Lee y Jack Kirby. Aventura, ciencia ficción y drama familiar ligero se unen en una película que se beneficia de no tener vínculos estrechos con el resto del MCU, aunque no puede escapar del estilo, el tono, el humor y sobre todo la estructura cerrada y sin mucho oxígeno del resto de películas de la casa. Aún así, grandes hallazgos como la reintroducción de Galactus y su heraldo Silver Surfer, así como un cuarteto principal muy apropiado.
- Yn Disney+ el 5 de noviembre
Jacarta
Dos nombres propios habitualmente asociados a la comedia: Diego San José («Ven Juan», «Ocho apellidos vascos», «Vaya semanita») y Javier Camaraentra esta vez en territorio dramático con una serie sobre la desilusión y las segundas oportunidades: un ex jugador olímpico de bádminton se convierte en profesor de deportes y encuentra en una chica con problemas pero talentosa la oportunidad de hacer realidad un sueño perdido. Se trata de competir en Yakarta, donde este deporte tiene prestigio y puede redescubrir parte de la gloria del pasado, en un drama deportivo sin episodio ganador.
- Yn Movistar Plus+ el 6 de noviembre
Anatomía de un momento.
Dirigida por Alberto Rodríguez y basada en el libro homónimo de Javier Cercas, esta nueva y ambiciosa miniserie de Movistar recrea el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981. La narrativa se centra en el icónico momento en el que, durante el ataque a la Cámara de Representantes por parte del teniente coronel Antonio Tejero, la mayoría de los diputados se tiraron al suelo a excepción de tres figuras clave: Adolfo Suárez, Santiago Carrillo y Gutiérrez Mellado, que permanecieron en sus escaños. La serie no sólo relata los acontecimientos de aquella tarde histórica, sino que también analiza las motivaciones, los contextos políticos y personales que llevaron a estas acciones, así como los antecedentes históricos de la transición española y la fragilidad de la democracia.
- Yn Movistar Plus+ el 20 de noviembre
Pluribus
Un estreno muy esperado, ya que marca la salida de Vince Gilligan del universo de «Breaking Bad», que también exploró en «Better Call Saul», con los grandes recursos que siempre proporciona Apple. Aquí entra en la ciencia ficción con una distopía en la que la felicidad se propaga como una pandemia y emerge una sociedad unificada y libre de conflictos. Su protagonista es el único que permanece inmune a este “contagio” de euforia, que le asigna la responsabilidad de descubrir el origen de este fenómeno. Volvemos a Albuquerque, a los elementos de ironía y thriller, para reflexionar sobre cuestiones contemporáneas como el control social o la presión para alcanzar un bienestar superficial.
- Yn Apple TV el 7 de noviembre
La marquesa de Merteuil
Nueva versión de Habemus del clásico «Las amistades peligrosas» de Pierre Choderlos de Laclos. En él conocemos a Isabelle de Merteuil, interpretada por Anamaria Vartolomei, una joven noble que, tras ser traicionada y humillada por el vizconde de Valmont, sigue un valiente camino hasta convertirse en la cortesana más poderosa e influyente de la alta sociedad parisina. Venganza, deseo y emancipación femenina en un examen del precio de la libertad emocional y sexual en un mundo dominado por los hombres en el siglo XVIII, pero con una mirada contemporánea y sofisticada a una obra literaria atemporal.
- Ynorte HBO máximo 14 de noviembre
El que viene S16
La temporada 16 de “El que viene” marca un cambio importante en la longeva serie de comedia española: ocho episodios con una duración reducida, entre 35 y 50 minutos, frente a los episodios anteriores que duraban alrededor de 80 minutos. Esta adaptación responde a los nuevos hábitos televisivos e intenta racionalizar la trama para crear una comedia más dinámica. El episodio número 200 será un especial, también proyectado en cines, un homenaje nostálgico con un toque de western absurdo que reflejará la larga historia de la serie. Por supuesto con la ausencia final de Fernando Tejero.
- Yn Prime Video 18 de noviembre
En | Cuando el algoritmo no funciona y las plataformas son más confusas que nunca, queda claro que el negocio del streaming tiene un problema









