¿Cómo calificar para la exención del coche eléctrico? – Diario cr

Los propietarios de vehículos eléctricos recibirán una exención del 20% en 2026, aplicada directamente al impuesto sobre el patrimonio de los vehículos, uno de los principales componentes del derecho de circulación, según el Asociación Costarricense de Movilidad Eléctrica (Asomov).

El beneficio solo cubre a los autos eléctricos que ingresaron al país entre 2022 y 2025. Sin embargo, los vehículos eléctricos matriculados en 2021 o años anteriores ya no tendrán exención, según lo dispuesto por el Ministerio de Hacienda.

Lea: INS reporta ¢164 millones recaudados por Marchamo 2026

La aplicación del descuento será automática, sin necesidad de trámites adicionales por parte del propietario. Sin embargo, puede tardar algunos días en reflejarse en el sistema del Instituto Nacional de Seguros (INS), por lo que las autoridades recomiendan verificar la reducción antes de realizar el pago.

Hacienda recordó también que, para recibir la exención, el titular registral, persona física o jurídica, deberá estar al tanto de todas sus obligaciones tributarias. Si existe alguna criminalidad, el sistema no aplicará el beneficio.

Información útil: El impuesto predial representa entre el 60% y el 70% de la marca total, por lo que el descuento del 20% puede suponer un ahorro importante para quienes importaron su vehículo eléctrico en los últimos cuatro años.