Laura Chinchilla fue elegida presidenta del Club Madrid – Diario cr

La expresidenta Laura Chinchilla (2010-2014) fue elegida presidenta del Club de Madrid, el foro más grande del mundo de exjefes de Estado y de gobierno democráticos, comprometidos con la promoción de los valores democráticos y la práctica democrática efectiva en todo el mundo.

«Siento que es un gran honor haber sido elegido presidente del Club Madrid, el foro de liderazgo democrático más grande formado por más de 130 ex jefes de estado y de gobierno de más de 70 naciones del mundo.

«Durante más de veinte años, ha sido un faro que ha guiado a líderes, gobiernos y organizaciones nacionales e internacionales. Cuando la democracia retirada y multinacionalismo es atacado por fuerzas desestabilizadoras, su misión y trabajo efectivo no sólo serán relevantes sino también indispensables», escribió el expresidente costarricense en su X-cuenta.

Mediante comunicado de prensa, la organización anunció que comenzará su mandato 1 de enero de 2026después de la reunión de la junta directiva y la sesión extra celebrada esta semana. Chinchilla sucederá al expresidente de Eslovenia (2007-2012) Danilo Turcoquien ocupará el cargo hasta finales de 2025.

Türk, felicitó a su sucesora y expresó confianza en su capacidad para fortalecer la misión de la organización de promover la democracia, la participación y la gobernanza efectiva en todo el mundo.

Él club madrileño —con sede en España— se define como el mayor foro internacional de exjefes de Estado y de Gobierno democráticos, enfocado a promover el liderazgo inclusivo y las instituciones democráticas a través de proyectos, consultorías y proyectos en diferentes países.

Su carrera

Chinchilla, politóloga con una maestría en políticas públicas de Georgetown, fue la primera mujer en la presidencia de Costa Rica. Anteriormente ocupó los ministerios de Seguridad Pública y Justicia, fue diputada y vicepresidenta de la república.

También ha colaborado con organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), PNUD y USAID; Presidente de la Comisión Kofi Annan sobre Elecciones y Democracia en la Era Digital; y fue miembro de la directiva del club madrileño entre 2024 y 2025 y vicepresidente de la organización entre 2018 y 2023.

También es miembro del COI desde 2019.

El Club madrileño afirmó que se celebraron las elecciones 4 de noviembre de 2025 ¿y? Turco continuará como presidente hasta fin de año y establecerá una transición formal a principios de 2026.

La presencia de costarricenses

Costa Rica ha estado representada en club madrileñouna organización formada por más de un centenar de exjefes de Estado y de Gobierno.

Además de Laura Chinchilla, quien asumirá la presidencia a partir de enero de 2026, En este foro han participado otros dos expresidentes de Costa Rica.

Carlos Alvarado Quesadaquien gobernó de 2018 a 2022, Se incorporó como socio del Club Madrid tras finalizar su mandato. En 2025 fue elegido para unificar el tablerouna organización responsable de definir las prioridades estratégicas y la representación de la organización.

Su participación marca la continuación de la presencia activa del país en los debates internacionales sobre liderazgo democrático, inclusión social y transición verde, temas con los que se ha identificado desde su administración.

Por su parte, José María Figueres Olsenpresidente de Costa Rica entre 1994 y 1998, Es uno de los socios fundadores del club madrileño..

Desde su creación en 2001, Figueres ha estado involucrada en diversos proyectos relacionados con la gobernanza digital, la sostenibilidad y la cooperación internacional. Su papel en los primeros años de la plataforma ayudó a solidificar la visión de una red global de exlíderes dedicados a promover la democracia a través del diálogo y la experiencia compartida.