


La aparición de graffitis con símbolos y siglas presuntamente relacionados con bandas dedicadas al microcomercio ha encendido las alarmas entre padres de familia, profesores y autoridades de seguridad en varios colegios de Desamparados, San Sebastián y Aserrí.
Según la Fuerza Pública y el Ministerio de Educación Pública (MEP), los símbolos fueron ubicados en portones, gimnasios y zonas de ingreso a centros educativos.
Al parecer, algunas de estas pintadas se utilizarían para marcar puntos de fuga, delimitar rutas o indicar la presencia de grupos locales dedicados al tráfico minorista de drogas.
Uno de los casos reportados corresponde a graffitis ubicados al interior del gimnasio de un colegio del sector de Calle Fallas, donde jóvenes asociados a pandillas acuden a un parque cercano a unos 50 metros del centro educativo para vender drogas a menores de edad, quienes consumen en el lugar, indicaron estudiantes.
Las autoridades advierten que se trata de estructuras que reclutan a adolescentes mediante promesas de dinero rápido o amenazas, aprovechándose de su vulnerabilidad.
Si bien algunos de los símbolos pueden no tener un significado claro o seguir instrucciones directas, representan un riesgo al marcar territorio y normalizar la presencia de grupos criminales entre la población estudiantil.
El eurodiputado confirmó que trabaja en coordinación con la Policía Control de Drogas (PCD) en campañas preventivas, charlas de sensibilización y acciones de contención para estudiantes y personal docente.
Mientras tanto, la Fuerza Pública ha reforzado los patrullajes alrededor de escuelas de la zona sur para evitar que estas pandillas sigan operando cerca de estudiantes y utilicen espacios comunitarios para actividades ilegales.
Con información del periodista Alberto Cuadra.
Antonio Castro
Periodista









