La lluvia de meteoros Leónidas regresa este noviembre de 2025 bajo un cielo bastante oscuro y su pico de avistamiento se produce en la noche del 16 al 17 (o el 18 según los expertos).
Las Leónidas son una lluvia de meteoritos que se produce cada noviembre y que puede provocar una tormenta de miles de meteoros por hora cada 33 años, aunque no será así en 2025, según la Fundación Cientec.
Esta familia de meteoros ingresa a la atmósfera desde el 6 de noviembre hasta el 30 del mes. Esta lluvia ofrece unos 15 meteoros por hora en su punto máximo.
Las tormentas leonesas se vivieron en 1833, 1866, 1966, 1999, 2001 y 2002, cuando «los rayos» de meteoros se encuentran en grandes cantidades.
Los expertos de Cientec explicaron que los meteoros se verán por todo el cielo, no es necesario centrarse en la constelación de Leo, pero si los seguimos hacia atrás parecerá que han abandonado esta región.
«Normalmente se ven más meteoros después de medianoche. Además, el chorro saldrá en la constelación de Leo poco antes de las 12 de la noche por el este», dijeron.









