Carolina Delgado, Gilberth Jiménez, Álvaro Ramos y Marvin Taylor son los postulantes del Partido Nacional de Liberación (PLN). De entre ellos, se elegirá al candidato presidencial para las elecciones de febrero de 2026, durante un acuerdo abierto el próximo domingo 6 de abril.
La elección en la que cualquier ciudadano mayor de 18 años puede participar se lleva a cabo en un contexto de críticas y con una popularidad y apoyo del votante debilitados para el PLN. En general, los partidos políticos parecen enfrentar una disminución en el apoyo cívico, y el PLN está experimentando sus primeras tres derrotas consecutivas en elecciones presidenciales.
Por ello, los cuatro candidatos del PLN se presentan como un símbolo de renovación del partido, distanciándose de los líderes históricos del mismo.
Opiniones sobre la renovación del PLN
Por ejemplo, el diputado Delgado expresa que «propuso el cambio» como parte de la liberación nacional.
«Hay quienes dicen ‘Yo soy el cambio’ y ni siquiera saben dónde se encuentran hoy. No comprenden el partido, ni el país. […] Además, van a Alajuelita, y dudo que muchos de ellos conozcan a Tejadillo», afirmó.
Por otro lado, Gilberth Jiménez ha llevado a cabo una campaña de fuertes críticas hacia lo que denomina «cúpulas» de liberación, refiriéndose a los líderes del pasado. «Debemos limpiar la casa y es por eso que dije que estas cúpulas no están conmigo; gracias a Dios, no quiero tenerlas», reiteró.
Álvaro Ramos también respalda su idea de renovación del partido, abogando por la separación de figuras tradicionales y la apertura al nuevo liderazgo. Declara que estos cambios son relevantes para acceder a la política del partido este año.
«Seremos una cara que nunca ha estado en una posición de liderazgo del partido y eso, para mí, ya es una señal de que el partido ha cambiado», comentó el postulante.
Finalmente, Taylor reconoce que el partido tiene nuevas caras, pero con propuestas de calidad.
«Los cuatro candidatos no provienen de la tradición del partido y (no) son muy conocidos. Creo que es normal (el bajo interés en el proceso interno de las elecciones por parte de los ciudadanos), pero pienso que hay una propuesta de calidad presentada por el partido», dijo sobre el frío ambiente electoral.
Estas son las entrevistas completas, en orden alfabético de apellidos, con cada uno de los candidatos del PLN, una semana antes de las elecciones internas. Todos dialogaron con periodistas de Observador sobre su visión del PLN, los desafíos del país, algunas de sus propuestas y sus aspectos personales.
Carolina Delgado
https://www.youtube.com/watch?v=euakjylupio
Carolina Delgado es arquitecta y tiene 54 años. En su carrera política, destaca su labor como asesora en los ministerios de turismo y agricultura, así como su trabajo en el Consejo Nacional de Producción. En el partido, ha sido representante del sector laboral en el repertorio político y presidenta del Movimiento Juvenil Verdiblanco.
La candidata resalta el avance de las mujeres en la política, más de una década después de que Laura Chinchilla, la única presidenta de Costa Rica, ocupara un cargo en el PLN (2010-2014).
A pesar de este progreso, dice que «más allá de ser mujer o no, creo que la gente de hoy evalúa la capacidad de la persona que aspira y cómo puede hacer la diferencia».
Además, defiende aquellos sectores que la han percibido como cercana a la administración actual de Chaves Robles debido a ciertas decisiones tomadas en la Asamblea. Ella establece que un posible gobierno sería «muy diferente del actual del presidente, porque rompió los diálogos con todos los poderes de la República. Y si nosotros, los tres, no estamos de acuerdo, Costa Rica no avanzará».
Aficionada a caminar, jugar fútbol y pasar tiempo con su hija, Carolina Delgado reconoce a su madre como su inspiración para ingresar a la política y afirma que siempre apoyará al PLN, mostrando confianza en su victoria el 6 de abril.
Vea más: MP Carolina Delgado presenta su candidatura con el PLN con promesas de vivienda y seguridad
Gilberth Jiménez
https://www.youtube.com/watch?v=r4n2gq-aoos
Gilberth Jiménez es administrador financiero y cumplirá 57 años el próximo mayo. Ha sido alcalde de abandono y actualmente se desempeña como diputado. En su labor, ha promovido 66 proyectos de ley desde mayo de 2022.
El postulante defiende su liderazgo y estilo propios, rechazando la influencia de otros en la política. También reconoce el momento crucial que enfrenta el PLN.
Una de las características de Jiménez es cómo lo llaman «turquesa», debido a un error que cometió en el plenario al referirse a los habitantes de Turquía tras el terremoto de 2023. Ahora lo relaciona con el color turquesa y destaca una frase de campo: «Se ha destacado.
Vea más: TSE tiene razón
Álvaro Ramos
https://www.youtube.com/watch?
Álvaro Ramos es economista y tiene 41 años. Entre sus cargos públicos, es superintendente de pensiones y fue presidente del Fondo de Seguridad Social Costa Rica (CCSS) durante unos cuatro meses, bajo el actual gobierno de Rodrigo Chaves.
En este contexto, el candidato del PLN afirmó que su decisión fue por servicio y defensa del CCSS, por lo que decidió renunciar.
«Soy un servidor público. Siempre quiero servir al país, esto es algo que llevo en mi corazón. No lamento mi decisión de regresar al país», comentó. Trabajó fuera de Costa Rica en la Organización Internacional del Trabajo (OIT) antes de 2022.
Ramos critica la gestión de la actual administración en áreas como seguridad y educación. Además, cuestiona los resultados presupuestarios, que considera una falta de inversión social.
«Están hablando de una economía de Jaguar y no hay dinero alguno», cuestionó.
Apasionado del boxeo y otros pasatiempos, Ramos confía en el resultado del 6 de abril y asegura que continuará «al servicio del país. Puedo decirlo con firmeza. Y tiene fe en el triunfo, sí», comentó.
Vea más: El economista Álvaro Ramos registra su postulación en el PLN: la propuesta se centra en el CCSS y la policía
Marvin Taylor
https://www.youtube.com/watch?v=eoqtuvybmwy
Marvin Taylor, de 68 años, dejó el Banco Asiático para invertir en infraestructura en diciembre de 2024 y comenzar su camino con el PLN para las elecciones de febrero de 2026.
Este Doctor en Economía fue Viceministro de Finanzas en la administración Figueres Olsen, entre 1994 y 1998.
Antes de eso, formó parte del gobierno de Daniel Oduber, contribuyendo en la creación de migración y policía extranjera.
Luego de varios años en el extranjero, regresa pero se distancia de las similitudes con Rodrigo Chaves, mencionando que ambos trabajaron en organizaciones internacionales durante décadas.
«Por favor, no me compares. Tengo dos experiencias de alto nivel en el servicio público», indicó en la entrevista.
Entre sus cualidades, Taylor destaca su experiencia de vida como un aporte a sus propuestas políticas. «Vengo de un hogar humilde. He trabajado desde los 7 años, y no es una broma, desde el comercio, además de un entorno marginado», compartió.
El candidato del PLN toca la guitarra, juega baloncesto y disfruta de la cocina.
Vea más: El PLN advierte que debe firmar la membresía para votar en el acuerdo interno el 6 de abril