La expansión de la empresa generará 500 nuevos puestos de trabajo.

La Compañía Heraeo Medevio ha anunciado la creación de 500 nuevas oportunidades laborales como parte de su expansión en Costa Rica. Esta iniciativa va acompañada de la apertura de la Fase III en la zona franca de La Lima, situada en Cartago. La inversión realizada por la empresa es de aproximadamente $35 millones. Esta expansión no solo subraya la presencia de Heraeus Medevio en el país, sino que también denota un significativo avance en los niveles de producción sofisticados, así como la creación del primer laboratorio de investigación y desarrollo en el ámbito medico en Costa Rica.

Tico que es respetado salva agua


Esta expansión estratégica permitirá a Heraeus Medvio consolidar su posición como un socio integral para los fabricantes de equipos médicos a nivel global, mientras que paralelamente fomenta el crecimiento económico y el desarrollo tecnológico de Costa Rica. Las nuevas líneas de producción de dispositivos electrofisiológicos y la creación de puestos de trabajo especializados son una clara demostración del compromiso de la empresa con la innovación y el talento local.

La Fase III del área de fabricación se enfocará en aumentar la capacidad de producción de Heraeus Medvio, incorporando su primera línea de fabricación de dispositivos electrofisiológicos. Este proceso inicial estará destinado a la producción de subensambles y dispositivos terminados, que se caracterizan por su complejidad y características electrónicas, orientadas a mejorar la calidad de vida de pacientes que padecen arritmias —una condición que provoca alteraciones irregulares en el ritmo cardíaco— mediante el uso de procedimientos de ablación.

Heiko Spect, presidente de Heraeus Medevio, destacó que esta expansión es vital para respaldar el crecimiento de sus clientes. Anna Jansen, parte del equipo de Heraeus, subrayó la relevancia del talento costarricense como un factor clave en la evolución y el desarrollo de la empresa a nivel local.

«El talento excepcional que existe en Cartago, así como la mano de obra altamente capacitada, nos ha permitido innovar y explorar nuevas tecnologías en el ámbito del monitoreo eléctrico, y estoy entusiasmado por seguir fortaleciendo el desarrollo de nuestro equipo», aseguró Jansen.

El vicepresidente ejecutivo de Heraeus Medevio, Markus Kriegl, indicó que la expansión de la planta en Costa Rica es un pilar fundamental dentro de la estrategia global de la compañía. «El alto nivel de talento que encontramos aquí, la cercanía con nuestros clientes y un ecosistema dinámico favorecen una cadena de suministro optimizada y permiten una cooperación eficiente, lo que beneficia a nuestros valiosos clientes», añadió Kriegl.

500 nuevos empleos con la expansión de la compañía

500 nuevos empleos con la expansión de la compañía

«Desde su llegada a la zona franca La Lima, Heraeus Medevio se ha establecido como un referente en la industria, contribuyendo al desarrollo económico de la región y actuando como un factor clave en el ecosistema productivo local», expresó Fernando Card, representante de la zona franca La Lima.

El Ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Indiana Trejos, celebró la apertura de esta nueva fase, señalando que refleja la confianza que los inversionistas tienen en el país. «El sector de ciencias de la vida no solo es un motor fundamental para la producción en Costa Rica, sino que también contamos con un ecosistema tecnológico robusto, con más de 55,000 empleos», añadió.

«La inauguración de la Fase III de Heraeus Medevio afianza a Costa Rica como un ecosistema estratégico para la producción de dispositivos médicos, un sector que actualmente representa el 43% de nuestras exportaciones. Desde 2017, la empresa ha ido ampliando su capacidad en áreas críticas como neuromodulación y dispositivos cardiovasculares», destacó Laura López, directora general de Procomer.

La nueva fase permitirá el aumento en la producción de dispositivos electrofisiológicos, lo que fortalecerá la oferta de exportaciones de alto valor agregado y atenderá la creciente demanda mundial de dispositivos médicos. Para enero de 2025, se espera que Heraeus Medevio Costa Rica cuente con 650 colaboradores que desempeñarán funciones en ingeniería, administración y áreas técnicas.

A nivel de la Fase III, se prevé la creación de 500 nuevos empleos, ofreciendo una diversidad de puestos en sectores como investigación y desarrollo, así como en ingeniería especializada y producción. Los interesados en aplicar a estas nuevas oportunidades pueden encontrar información en LinkedIn y en el sitio web oficial de Heraeus Medevio. Además, se invita a los postulantes a enviar sus currículos al correo electrónico: [email protected].

500 nuevos empleos con la expansión de la compañía
500 nuevos empleos con la expansión de la compañía

Con una visión a futuro, la planta de Heraeus Medevio en Costa Rica fue inaugurada en junio de 2017, con la intención de realizar extensiones adicionales, y en mayo, la compañía celebró la apertura de la Fase II.

La Fase III comprende la instalación de dos salas limpias: una de categoría ISO 7 en el nivel inferior (1,600 m²) y otra de categoría ISO 8 en el piso superior (3,000 m²), además de contar con importantes áreas de colaboración, una cafetería y salas de reuniones.

Heraeus Medevio está comprometida con alcanzar objetivos globales de sostenibilidad hasta 2030, incluyendo la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la meta de conseguir emisiones netas cero para 2045. En línea con este compromiso, la planta en Costa Rica instaló 1,309 paneles solares en 2024, previniendo emisiones de 87 toneladas de dióxido de carbono en su primer año de funcionamiento.

Con esto en mente, el nuevo edificio obtuvo una bandera azul ecológica en la categoría de construcción sostenible. Además, cuenta con certificaciones ISO 13485 e ISO 50001 y está registrado en la FDA y MDSAP.