Si dispones de tiempo para profundizar en este campo

La incorporación de la inteligencia artificial (IA) en nuestras vidas ha trascendido el ámbito de las películas de ciencia ficción y se ha convertido en una realidad ineludible. Para los jóvenes de la generación Z, este avance tecnológico implica un reto considerable en cuanto a cómo adaptarse a las diversas formas en que la IA se está integrando en el mundo laboral moderno. Un destacado consejo que ofrece el multimillonario e inversor Mark Cuban a los jóvenes que ingresan al mercado laboral es que comprender y dominar esta tecnología no es simplemente una opción, sino que se ha convertido en una imperiosa necesidad.

La recomendación de Mark Cuban. Mark Cuban, conocido por su papel como cofundador del servicio de video Sending.com y expropietario del equipo de la NBA Dallas Mavericks, ha asegurado en diversas plataformas que ha experimentado en todas las facetas de los negocios posibles a lo largo de su vida. Su vasta experiencia le ha enseñado que los tiempos están cambiando y que el uso de la IA es imprescindible para el éxito profesional en la actualidad.

A través de su trayectoria, Cuban enfatiza que si él fuera un joven de entre 16 y 21 años en la actualidad, se dedicaría plenamente a aprender todo lo relacionado con la IA: «Si tuviera esa edad, dedicaría cada momento a formarme en esta área. Incluso mientras duerme, escucharía podcasts sobre inteligencia artificial». Este compromiso con el aprendizaje y la adaptación es vital en un mundo donde las tecnologías avanzan a un ritmo vertiginoso.

El futuro de la IA y la preparación para ello. En su discurso, Cuban insistió en que la inteligencia artificial no solo se dedica a la automatización de tareas previamente humanas, sino que también tiene el potencial de generar nuevas oportunidades laborales y transformar las industrias existentes por completo. Esto significa que los jóvenes que ahora se están incorporando al mercado laboral deberían familiarizarse con herramientas basadas en la IA e incluso, si es posible, participar en su creación.

Según Cuban, el verdadero desafío no radica en temer a la IA, sino en aprender a adaptarse y trabajar junto a ella. Esto implica adquirir habilidades en campos como aprendizaje automático, análisis de datos y desarrollo de algoritmos. «Aquellos que dediquen el tiempo adecuado a este aprendizaje tendrán éxito», afirma el empresario, cuya fortuna está estimada en alrededor de 5.7 mil millones de dólares, según Forbes.

Habilidades que van más allá de la IA. Cuban también aclara que dominar la IA no es exclusivo de ingenieros de software o científicos de datos que entrenan modelos de IA. En realidad, cree que los profesionales que logran combinar habilidades en inteligencia artificial con conocimientos en otras áreas como marketing, finanzas o diseño serán aquellos más atractivos en el futuro laboral. La tarea clave para la generación Z radica en integrar la IA de manera efectiva en los procesos comerciales.

Además, el empresario subrayó que el trabajo del futuro requerirá necesariamente habilidades relacionadas con la IA. Por lo tanto, invertir tiempo y esfuerzo en aprender acerca de esta tecnología será fundamental para asegurar un futuro profesional exitoso.

Una base sólida para el éxito. Cuban es reconocido por su participación en programas de televisión como Shark Tank en ABC, donde los emprendedores deben convencer a inversores para financiar sus ideas. Por esta razón, enfatiza que los jóvenes no solo deben buscar aprender sobre IA, sino hacerlo de manera que puedan asegurar un futuro trabajo adecuado.

Mark Cuban sostiene que dominar la IA puede abrir puertas a nuevos emprendimientos para los jóvenes, así como generar nuevas empresas exitosas, al igual que los grandes millonarios tecnológicos actuales hicieron en el pasado. «La IA nunca es la solución definitiva. Es simplemente una herramienta», afirmó Cuban durante su intervención en la conferencia para emprendedores.

En | «La gente no será necesaria para la mayoría de las cosas»: Bill Gates no cree que médicos y educadores tengan un futuro asegurado

En | La IA promete transformar la productividad empresarial: el problema radica en que no la medimos adecuadamente

Imagen | Wikimedia Commons (Gage Skidmore))