Laura Fernández fue sometida al estudio de TSE.

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) se comunicó este pasado martes con el propósito de llevar a cabo una investigación relacionada con Laura Fernández, quien fue Ministra de la Oficina Presidencial. Esta acción se basa en presuntos ilícitos vinculados a una guerra política en su contra.

El TSE indicó que han recibido dos quejas formales que giran en torno a la supuesta persecución política contra Fernández. Una de las denuncias fue presentada por un grupo de ciudadanos que incluye a Ozcar Aguilar Bulgarelli, Oscar Castillo Rojas, Erick Sojo Marín, Marco Castillo Rojas y Rocío Ramírez Varela. La otra queja proviene de Antonio Ortega, Diputado del Partido Frente Amplio.

El argumento principal en contra del ex Ministro radica en un evento que se llevó a cabo el 30 de enero, durante el cual Fernández anunció su salida del gobierno. En esa conferencia, ella portó un pin que hacía alusión a la imagen de un jaguar, lo que ha sido interpretado como una declaración política que refleja reportes de manifestaciones en este contexto.

La ministra Laura Fernández llevó un pin con forma de jaguar durante otras ocasiones en la casa presidencial. (Captura de pantalla).

Verifique más: nuevos juegos políticos incluyen el jaguar en su emblema; Pilar Cisneros admite que es una opción de Chavismo para 2026, aunque sin confirmación oficial.

Este emblemático animal ha sido adoptado como un símbolo por registrantes que buscan contender en las elecciones presidenciales programadas para febrero.

A pesar de no haber manifestado públicamente sus intenciones, se especula que Fernández podría ser una figura destacada dentro del partido oficial en el contexto de las próximas elecciones. Sin embargo, esta información aún permanece sin confirmación oficial de parte de las partes involucradas.

En un desarrollo paralelo, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, también se encuentra bajo el escrutinio de una investigación preliminar que el TSE ha confirmado ha estado en curso durante varias semanas.

Siga más: El TSE investiga al presidente Chaves por supuestos ataques en el ámbito de la guerra política uso de la imagen del jaguar.

El proceso en el TSE

En el parlamento, el 27 de marzo pasado, se ha designado una parte especializada del tribunal para manejar estas investigaciones. Este órgano está compuesto por tres jueces electorales y comisionados que supervisan situaciones de controversia electoral, donde las resoluciones podrían implicar sanciones por parte del TSE.

Las quejas presentadas han sido referidas a una inspección electoral, un proceso interno del TSE que es responsable de implementar sanciones y procedimientos adecuados para garantizar que el proceso electoral se lleve a cabo correctamente.

«No se debe entender esto como un veredicto, ya que la competencia en estos casos recae en el Juez Electoral Especializado, y la resolución de esto puede ser objeto de recursos ante la Corte Suprema Electoral», indicó la unidad encargada.