Buenos Aires, 1 de abril (Efe). El futbolista presentaba enfermedades graves en su organismo, incluyendo un pulmón, hígado y corazón comprometidos, así como un «aumento gigantesco en la cavidad abdominal». Durante su comparecencia en el juicio, siete profesionales de la salud están intentando establecer que son responsables de su fallecimiento.
La séptima audiencia del juicio se lleva a cabo en las afueras de Buenos Aires, específicamente en la Corte Penal No. 3 de San Isidro. Los detalles de esta sesión están dedicados al testimonio de un médico que expuso las patologías sufridas por el jugador en el momento de su muerte, ocurrida el 25 de noviembre de 2020, en la que lamentablemente se despidió a una estrella del fútbol argentino.
La doctora Silvana de Piero, quien está a cargo de la experiencia histopatológica para el análisis de tejidos y células con el fin de detectar enfermedades, corroboró que los riñones del deportista mostraban «cambios» evidentes y «necrosis tubular de agua».
«El hígado presenta heridas grasas y características que llevan a sospechar una cirrosis», indicó De Piero.
De acuerdo con la evidencia presentada, el análisis de los pulmones reveló signos de «patología pulmonar crónica».
El Dr. Alejandro Vega, uno de los médicos que trató a Diego Maradona, destacó que el futbolista tenía un «corazón de tamaño agrandado», con signos de isquemia, además de un riñón afectado y un hígado en condiciones críticas, indicando un daño extenso con cirrosis en un estadio avanzado.
«El paciente presentó un aumento notable en la cavidad abdominal», mencionó Vega durante el testimonio.
En este contexto, el comisionado Sebastian Jawala, experto en criminalística, corroboró estos hallazgos.
Además, uno de los toxicológicos de la policía científica, el médico Ejquele Ventosi, confirmó que no se detectaron trazas de alcohol o drogas en la sangre del futbolista, excepto por aquellos compuestos específicos mencionados anteriormente.
La audiencia continuará el jueves
Al finalizar la sesión de la corte, el fiscal anunció la inclusión en la audiencia de Rita, Claudia y las diez hermanas Ana Maradona, así como de su ex esposa y su hijo menor, Verónica Ojeda. Se prevé que la octava audiencia de este proceso judicial tendrá lugar el próximo jueves.
Entre los profesionales de la salud que son parte de este juicio se encuentran el neurocirujano Leopoldo Look, la psiquiatra Agustina Kosachov, el psicoanalista Carlos Díaz, el médico y coordinador de la compañía médica suiza, Dr. Pedro de Spagna, el coordinador de enfermería Mariano Peroni y la enfermera Ricardo Almirón. Además, la enfermera Gisela Madrid está siendo también escuchada, organizando la audiencia del jurado según lo solicitado.
El juez debe decidir sobre el caso de Maximiliano, Verónica de Tomaso y Julieta Makintach, quienes son parte de los acusados. Al menos siete de los ocho enfrentan cargos de homicidio simple, lo que podría acarrear una pena de hasta 25 años de prisión.